Amavir ha formalizado la constitución de su Comité de Bioética Asistencial, un órgano consultivo e interdisciplinar que ofrecerá asesoramiento ante los posibles conflictos éticos que puedan producirse en el desarrollo de la actividad de la compañía.
Las funciones de este órgano serán:
El Comité de Bioética Asistencial de Amavir está formado por ocho miembros: Libertad Álvarez (trabajadora social y responsable comercial de Madrid, que actúa como presidenta), Sara González (jefe médico del grupo y vicepresidenta), Manuel Córdoba (responsable jurídico y secretario), Mamen Hernández (del Centro de Humanización de la Salud, como experta externa del comité) y, como vocales, Ana Fernández (trabajadora social de Amavir Ciudad Lineal), Rocío Otero (responsable médico de Amavir Coslada), Rocío Expósito (coordinadora de enfermería de la residencia El Balconcillo) y Montse Martín (psicóloga de Amavir Arganzuela).
Este comité irá incorporando nuevos profesionales según se vaya extendiendo su radio de acción, ya que inicialmente trabajará en el ámbito de la Comunidad de Madrid, dando cumplimiento al Decreto 14/2016, de 9 de febrero, del Consejo de Gobierno, por el que se regulan los Comités de Ética Asistencial en Residencias y Centros de Día para personas mayores de la Comunidad de Madrid.