Aprovechar el potencial de los residentes y aumentar su autoestima son los objetivos principales de un proyecto que desde hace cuatro años se desarrolla en los centros que Ballesol tiene en la Comunidad de Madrid.
Este jueves 29 de septiembre los niños afectados de cáncer para los que trabaja la Fundación Aladina han recibido 14.600 euros fruto del trabajo y la iniciativa de 180 personas residentes de doce centros de Ballesol en la Comunidad de Madrid.
Durante todo el año, al igual que durante las tres ediciones anteriores del proyecto, los participantes pusieron en marcha toda su capacidad de iniciativa para recaudar fondos para los niños que padecen cáncer a los que apoya la Fundación Aladina.
Gracias a estos mayores, se han conseguido, por ejemplo, una raqueta de Nadal y otra de Verdasco, camisetas y balones de baloncesto firmadas por los jugadores del Real Madrid, se han fabricado peluches, muñecos, pulseras, broches y otros objetos... y se ha publicado un libro de poemas escrito por residentes, que se han vendido en diferentes mercadillos solidarios organizados en los distintos centros.
El proyecto, creado y desarrollado entre los profesionales de Animación Socio Cultural, Terapia Ocupacional y los propios residentes, constata los beneficios de este tipo de iniciativas “que independientemente de las capacidades cognitivas o motrices de cada residente, ha posibilitado el aumento de la autoestima, satisfacción y el protagonismo de su propio envejecimiento activo y saludable”, afirma Luis López, coordinador de Animación socio-cultural de Grupo Ballesol.
Todo lo elaborado se ha vendido en mercadillos solidarios y los 14.600 euros recaudados irán destinados íntegramente a “los programas de voluntariado, terapias lúdicas y apoyo psicológico que la fundación Aladina tiene en marcha en varios hospitales públicos de la Comunidad de Madrid para ayudar a los niños enfermos de cáncer”, aseguran los impulsores de este proyecto.
Este proyecto solidario servirá también para apoyar la campaña “Un achuchón por la UCI infantil del hospital Niño Jesús” que permitirá que esta Unidad de Cuidados Intensivos sea pionera en la atención de más 800 menores al año.
Con motivo de la celebración del Día de las Personas Mayores, y bajo el lema escogido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ‘Adoptar una postura contra la discriminación por edad’, las 180 personas mayores han hecho entrega del talón de 14.600 euros a los niños de la Fundación Aladina y aprovecharon este encuentro intergeneracional para lanzar 200 globos de helio con un mensaje personal y una misma realidad: ‘Mucho que aportar a la sociedad’.