Actualidad

Al Gobierno le sobran 44 millones de euros en Dependencia

Jueves 08 de marzo de 2018
El Gobierno de España no ha ejecutado la totalidad del presupuesto previsto para 2017.

Desde la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales se recuerda que "hace ahora casi un año se anunciaba a bombo y platillo un incremento de 100 millones de euros en los Presupuestos Generales del Estado 2017 para la atención a la Dependencia (un 8,6%)".

Apunta así que "ahora, finalizado el ejercicio 2017 y una vez obtenidos los datos oficiales de la aportación estatal al sistema, nos encontramos con que se han dejado de ejecutar 44 millones de euros".

Destaca de esta forma "que el incremento real de la aportación estatal por este concepto entre el año 2016 y 2017 ha sido tan solo de 28 millones de euros (2,4%), lo que iguala la cantidad con la que hubo que suplementar los presupuestos de 2016".


A la vista de los datos, la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales se lamenta: "El Gobierno incumple sistemáticamente su obligación de garantizar con financiación suficiente el mínimo de protección para cada persona dependiente, según establece el artículo 9.1 de la Ley".

Igualmente, destaca que "los gobiernos autonómicos siguen asumiendo la presión directa de una demanda que han de atender sin financiación suficiente. Han conseguido incrementar el número de atendidos y reducir las listas de espera, pero a costa de bajar la intensidad de los servicios prestados y de mantener la desatención a los más graves".

Tacha, además, de "crueldad" la desatención de 310.000 personas en lista de espera, de los cuales 120.000 son grandes dependientes y dependientes severos, "muchos en situaciones dramáticas para ellos mismos y para sus familiares o cuidadores". Y vuelve a lamentar "una lista de espera que abandonan por fallecimiento 100 personas al día sin haber ejercido sus derechos".

Por su parte, la ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, quiso responder asegurando que el Gobierno ha ejecutado el presupuesto que estaba previsto para La ley de Dependencia en 2017, que se incrementó un 5,5% con respecto a 2016 y que este año tiene prevista una subida similar si se aprueban las cuentas del Estado.

Aprovechando su intervención en un acto del Día Internacional de la Mujer en la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM), Montserrat recordó que el Gobierno contaba en 2017 con un presupuesto de 100 millones de euros para hacer frente al sistema de dependencia, a los que se suman 16 millones más para el servicio de teleasistencia: "Por tanto, hemos ejecutado el presupuesto previsto para la ley de dependencia".

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas