El contrato se iniciará en octubre de 2018 y durará dos años.
El Gobierno Vasco ha aprobado iniciar el expediente de contratación para la prestación del Servicio de Teleasistencia en la Comunidad Autónoma.
El gasto estimado para este nuevo expediente asciende 19.525.505 euros en total, destinándose en este año, 2.052.378 de euros; 9.399.342 de euros, para el 2019; y 8.073.785 de euros, para el 2020. El nuevo contrato iniciará su vigencia el 17 de octubre de 2018 y está previsto que tenga una duración de dos años.
El objeto del contrato es la contratación de los servicios para la prestación del Servicio Público de Teleasistencia, para todo el territorio de la Comunidad Autónoma de Euskadi.
El Servicio Público de Teleasistencia de Euskadi, betiON, está regulado por el Decreto 144/2011 y se define como un servicio técnico de apoyo e intervención social, enmarcado en el contexto de los servicios sociales de atención primaria, que permite a las personas usuarias, a través de la línea telefónica y con un equipamiento de comunicaciones e informático específico, disponer de un servicio de atención permanente, las 24 horas del día y todos los días del año, atendido desde una central de teleasistencia por personas específicamente preparadas para dar respuesta adecuada a situaciones de emergencia o necesidad social, bien por sí mismo o bien movilizando recursos comunitarios.
El contacto entre el equipo de atención y la persona que se encuentra en situación de necesidad puede activarse tanto a petición de esta última como desde el propio servicio cuando existan razones que lleven a considerar que puede estarse produciendo una situación de riesgo.
Vea aquí residencias del País Vasco