Denuncia de la Asociación de Empresarios de Bingos de Extremadura (Aebex).
La Asociación de Empresarios de Bingos de Extremadura (Aebex) ha lanzado un llamamiento para que pueda practicarse el bingo en los centros de mayores, siempre y cuando se adapte a la normativa vigente, imponiendo restricciones en límites de apuestas y en reparto de ganancias. Un llamamiento que se hace tras el levantamiento de dos actas de infracción en Plasencia por sendas salas no autorizadas detectadas por la Junta recientemente.
Llamamiento al que se ha sumado la Gerencia Territorial del SEPAD en la provincia de Cáceres, quien en un comunicado remitido a los Centros de Mayores ha apoyado “la continuidad de la actividad de manera normalizada, observando las normas y evitando que su práctica pueda dar lugar a la explotación lucrativa”.
Tal y como contempla la legislación vigente, en la que se excluye del Reglamento del juego del bingo la considerada “como un mero pasatiempo o recreo cuando su práctica sea constitutiva de usos sociales de carácter tradicional, familiar o amistoso”, considerando como tal el juego del bingo practicado en hogares y residencias de mayores.
En estos casos la apuesta máxima por cada persona participante y en cada partida no puede superar el importe de 10 céntimos de euros y al mismo tiempo, el importe total jugado en cada sesión ha de tener un valor inferior al doble del salario mínimo interprofesional diario actualmente 24,53 euros. Y destinando a premios el total de lo jugado como condición sine qua non.
La Asociación de Empresarios de Bingos de Extremadura (Aebex) reconoce haber reclamado en sucesivas veces la intervención de la Administración regional, especialmente por la existencia de bingos irregulares en la provincia de Cáceres, “algunos de ellos incluso organizados por asociaciones sin ánimo de lucro, y sin voluntad de cumplimiento de la norma igualmente”.
“La irrupción de la crisis hizo del bingo la tabla de salvación de muchas entidades y asociaciones”, lo que a su vez generó el decreto de 2014 para una nueva regulación regional y en presencia de los principales actores sectoriales (empresarios, trabajadores, usuarios y la propia Administración extremeña). Según dicha actualización, ningún establecimiento no autorizado ni inscrito en el registro regional podrá denominarse bingo ni podrá acoger juegos análogos.
Aebex en los últimos años ha cargado contra ciertos colectivos, su presidente José Luis Iniesta, señala a los cambios de hábitos y a la caída de actividad por la crisis como los principales culpables de una situación que ha llevado a que sólo haya ocho salas de Bingo en toda la región extremeña.
Además, el propio presidente asegura que “en Plasencia no se puede abrir todos los días porque no tiene actividad”, apunta. Y recuerda la aportación a las arcas de la Junta de todos los bingos, y cómo repercute positivamente en educación, sanidad, infraestructuras, empleo…
Consulte aquí otras residencias en Extremadura