Mejorar las prácticas asistenciales y obtener un mayor bienestar de la persona con demencia son los pilares fundamentales de la técnica del Dementia Care Mapping (DCM). Se trata de una herramienta que evalúa el nivel de satisfacción y las necesidades que tiene una persona con demencia permitiendo así mejorar su asistencia sociosanitaria. Esta técnica fue impulsada por Tom Marris Kitwood, psicólogo social americano, que analizó el comportamiento de las personas con algún tipo de demencia.
La aplicación de esta metodología en los centros residenciales ayuda a organizar efectivamente la Atención Centrada en la Persona, influyendo en sus niveles de bienestar y potenciándolos. A través de un proceso de observación y análisis, la persona encargada de realizar esta técnica, conocida como el mapador, puede determinar las necesidades psicológicas de la persona con demencia.
Podemos decir que el mapador se encarga de realizar una observación estricta, durante unas 6 horas, teniendo en cuenta todo tipo de detalle de la actitud y comportamiento de la persona con demencia. Debe de anotar y dejar constancia, cada 5 minutos aproximadamente, de las reacciones del residente, con el objetivo de analizar y evaluar los datos recogidos. De esta manera se toman determinaciones sobre la conducta predominante registrada, su grado de bienestar y como actuar para mejorarlo.
Las residencias y centros de día de L’Onada Serveis se interesaron por esta herramienta en el año 2010, con el objetivo de mejorar la Atención Centrada en la Persona en sus centros. De manera que participó en el primer curso piloto que se llevó a cabo en España y hace más de 17 años que incorpora esta técnica en todos sus centros asistenciales, ofreciendo así una mejora y calidad del servicio.
A demás, desde L’Onada Serveis se impulsó una formación en DCM a su personal asistencial, con la finalidad de ofrecer mayor conocimiento sobre la herramienta. A día de hoy ya ha formado a más de 50 profesionales de esta técnica en sus centros, los conocidos mapadores, y en los últimos 5 años ha atendido satisfactoriamente a más de 1.144 personas con demencia.
El equipo profesional de L’Onada Serveis afirma y es consciente de que esta técnica ha marcado un antes y un después en la forma de atender a las personas con demencia. A demás, aseguran que es fundamental formarse en este ámbito con el fin de mejorar la calidad de vida de la persona con demencia.