Para realizar la selección de personas beneficiarias de la pulsera, los ayuntamientos requerirán a la persona mayor un informe médico donde se indique el diagnóstico de la demencia o enfermedad de Alzheimer en una fase inicial, que irá acompañado de un informe de los Servicios Sociales que especifique su idoneidad como potencial beneficiario para recibir las pulseras.
“Mediante este programa pretendemos mejorar las condiciones de vida de las personas que están afectadas de demencia o alzhéimer, así como dar una respuesta a las dificultades con las que cuentan en el desarrollo de su vida diaria”, ha explicado hoy el consejero de Políticas Sociales y Familia, Carlos Izquierdo, tras la firma del convenio entre la Comunidad de Madrid y la Fundación Gozalbo-Marqués.
La Comunidad de Madrid dispone de unas 3.700 plazas específicas destinadas a personas afectadas por la enfermedad de Alzhéimer, sumando las plazas de residencias y centros de día de la Comunidad de Madrid, junto con las disponibles a través de convenios de colaboración firmados con el Ayuntamiento de Madrid. Estas plazas forman parte de la Red de Atención a Personas Mayores en situación de Dependencia de la región, que cuenta con más de 46.800 plazas en las que se presta una atención específica en función de las necesidades de cada usuario y de las causas de dependencia que presentan.
Consulta aquí residencias de Madrid