El rincón del director

¿Dónde está la dentadura de mi madre?

Una residencia de personas mayores durante la pandemia. (Foto: TVE).

EL RINCÓN DEL DIRECTOR

Josep de Martí | Miércoles 07 de junio de 2023
Opina sobre este caso práctico en la gestión de residencias y envíanos lo que harías tú en esta situación.

Trabajar bien, registrar bien y tener una buena póliza de responsabilidad civil te había parecido siempre una buena forma de evitar demandas en tu función como director/a de la residencia las Marismas, de la que, por cierto, eres director o directora.

Ahora, ha pasado algo que te hace replantearte cosas.

No aparece la dentadura postiza de la señora Rufina Blasco, de 86 años y afectada por una demencia de tipo Alzheimer, que vive en la residencia desde hace un año.

La hemos buscado por todas partes y hemos comunicado la situación a su hija, Teresa, que se ha mostrado sorprendida y molesta. Aunque hasta ahora se mostraba muy colaboradora, la hija dice que si la dentadura no aparece le corresponde a la residencia comprarle una nueva.

Doña Rufina come por sí misma una dieta normal. Sólo hace falta cortarle las cosas en pedacitos pequeños y ella los come usando los cubiertos y, a veces, las manos. Los profesionales del centro siempre han considerado que era mejor respetar y fomentar ese campo de autonomía que mantiene.

Durante el proceso de búsqueda de la dentadura, una auxiliar ha comentado que, dependiendo del tipo de comida que se sirve, había visto a Doña Rufina quitarse la dentadura, envolverla en una servilleta de papel y dejarla a su lado encima de la mesa. Ese comportamiento no había quedado reflejado en ningún documento del centro.

Cada vez toma más cuerpo la posibilidad de que la dentadura haya acabado en la basura.

Hemos hablado con nuestra compañía de seguros y nos han dicho que la póliza de responsabilidad civil no cubre la pérdida de dentaduras. Que hubiera sido diferente si una auxiliar hubiese roto la dentadura al limpiarla pero ese no ha sido el caso.

Mañana tenemos una entrevista con Teresa, la hija que sabemos nos va a insistir en que paguemos la dentadura

Hemos reunido a parte del equipo para tratar el tema y surgen las siguientes ideas:

“Deberíamos poner en el reglamento de régimen interior que la residencia no se hace responsable de la pérdida de dentaduras o aparatos auditivos, así evitaríamos futuros problemas”.

“Doña Rufina no es la única residente que se quita de vez en cuando los dientes postizos. Deberíamos pagar la dentadura e implementar un protocolo para evitar que se repita”.

“Como la dentadura no era nueva, deberíamos repartirnos el coste con la familia”.

Como suele suceder, después de la reunión, te tocará a ti atender a la hija mañana.

¿Qué harías tú?

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas