Actualidad

Rajoy, a la búsqueda de socios y pactos para formar su Gobierno

Jueves 07 de julio de 2016
Resumen de las noticias de nacional de la última semana.

La semana, en cuanto a información nacional se refiere, se resume en que el PP empieza a buscar apoyos de investidura para formar Gobierno y el resto de partidos vacilan entre negarse rotundamente o –los menos– dejarse querer. Todos van a pedir “el oro y el moro”, después veremos lo que se consigue.

Y así, nos encontramos con que el líder del PP, que ya ha dicho que se presentará a la investidura a diferencia de lo que sucedió las elecciones de diciembre, ha visto cómo le dicen ‘no’. Fue este miércoles después de reunirse con PNV y ERC.

Los nacionalistas vascos ha dejado claro que el PNV se encuentra “tan alejado” del PP que el voto a la investidura que, de momento, manejan de momento es un ‘no’ y han hecho hincapié en que les gustaría ver que Rajoy provoca un cambio de actitud con los nacionalistas vascos y con Euskadi.

Más sencilla fue la explicación de los republicanos catalanes. Esquerra ha señalado que PP y ERC “viven en mundos políticos paralelos y las paralelas están empeñadas en no encontrarse”. Su principal reivindicación es evidente: solamente apoyarán a un Gobierno de Rajoy si alienta la celebración en Cataluña de un referéndum “a la escocesa” en un año. Como saben que eso no va a pasar, ya han dicho que ERC no contempla otra decisión que no sea un ‘no’ a Rajoy’.

Un día antes, el presidente en funciones estuvo con Coalición Canaria, que se ha mostrado abierta a negociar el futuro Gobierno, ya que ha visto a Rajoy consciente de la necesidad de hacer cesiones si quiere ser reelegido.

Rajoy se tiene que reunir con más formaciones y luego sus equipos negociadores hablar las veces que sean necesarias para llegar a acuerdos, pero todo apunta a que la clave la tiene el PSOE y hacia allí apuntan todas las miradas.

Pedro Sánchez en Ferraz ha continuado con la ronda de entrevistas con los barones para definir la posición de la Ejecutiva Federal de este próximo sábado, de donde se espera que también saldrá el ‘no’ a Rajoy. Aun así, la secretaria general de los socialistas vascos, Idoia Mendia, y el presidente de la Generalitat valenciana, Ximo Puig, también han apuntado que no hay que descartar “nuevas decisiones” que eviten unas terceras elecciones en un año.

Podemos también mira al PSOE y Pablo Iglesias se descolgaba este miércoles con la siguiente declaración: “Si el PSOE diera un paso adelante, que no lo ha dado todavía, y sobre la base de su programa, no de un acuerdo, y nos hiciera una propuesta, nosotros estudiaríamos con detalle la posibilidad de apoyarles”. Se antoja un poco tarde e insuficiente, toda vez que se han perdido respaldo de la ciudadanía tras el 26J.

Además, esta declaraciones se produjeron después de que el secretario general de Podemos dibujara un futuro incierto para la formación que dirige tras los resultados del 26J. Iglesias ve tan posible que dentro de cuatro años puedan ganar las elecciones como “pegarse una hostia de proporciones bíblicas”.

Y el CIS lo niega todo

Y después de todo lo que se están peleando nuestros políticos por formar Gobierno resulta que, según el CIS, menos de un 5% de los españoles mencionan la falta de Gobierno como uno de los tres principales problemas del país.

Este último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas elaborado entre el 1 y el 11 de junio, es decir, antes del inicio de la campaña electoral del 26J., afirma que el paro sigue siendo el principal problema para el 76,4% de los encuestados seguido de la corrupción y el fraude, citado por el 44,9% de los españoles. En tercer lugar se sitúan los problemas de índole económica, mencionados por un 25,1%, y los "políticos y los partidos", por un 21,1%.

Más cosas

Tampoco podemos olvidar que la Audiencia de Barcelona ha condenado al argentino del FC Barcelona Leo Messi a un año y nueve meses de cárcel por tres delitos de fraude a Hacienda. Sucede que al ser una pena inferior a los dos años lo más probable es que no ingrese en prisión.

Por otra parte, empezaron los ‘sanfermines’ y como cada año había que esperar el chupinazo. Además de ver como siempre la plaza del Ayuntamiento llena a rebosar, en esta ocasión ha sido noticia también que se ha instalado un mástil que no va a sustentar ninguna bandera. Este espacio vacío de insignia alguna se debe a la particular forma de protestar del Consistorio por no haberles permitido colocar la ikurriña, bandera del País Vasco.

Y como no hay semana sin caso de corrupción, esta semana hemos sabido que 11 personas fueron detenidas, entre ellos dos exalcaldes catalanes, y 48 registros se realizaron en Ayuntamientos, empresas y domicilios de 10 provincias. Ese fue el balance provisional de una operación de la Guardia Civil contra la corrupción municipal en contratos vinculados a las consultoras Efial y CGI.

Para terminar, España se prepara para la visita de uno de los hombres más poderosos del mundo. Así, Barack Obama llegará a España este sábado 9 de julio. El presidente estadounidense irá primero a Sevilla, donde está previsto que sea recibido por el Rey, y al día siguiente visitará la base naval de Rota, en Cádiz. El lunes 11 se reunirá con Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela y con Rajoy en el Complejo de la Moncloa.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas