Actualidad

La mejora de la Economía no será suficiente para salvar las pensiones

Miércoles 06 de julio de 2016
Una encuesta de Simple Lógica revela que seis de cada diez ciudadanos creen que no permitirá garantizar el cobro en los próximos años.

Según los resultados de una encuesta realizada por Simple Lógica para la elaboración de los Índices de Opinión Pública (IOP) de junio, seis de cada diez (59,7%) ciudadanos creen que la mejora de la economía no permitirá garantizar el cobro de las pensiones en los próximos años, frente a casi tres de cada diez (29,8%) que opinan que sí.


Las principales diferencias de opinión que se registran, aparecen vinculadas a la orientación política de los encuestados y en menor medida a otras variables como el nivel de estudios, más entre los que tienen estudios secundarios, un 63,2%; o el ámbito (rural/urbano) de residencia, la mayoría con un 66,2% residentes en Madrid y Barcelona.

Así el porcentaje de quienes no creen que la mejoría de la economía sea suficiente para garantizar las pensiones es mayor entre los votantes de IU (70,8%) del pasado mes de diciembre, seguidos de los del PSOE (64,3%), Ciudadanos (63,4%) y Podemos (62,9%); mientras que entre los votantes del PP sólo lo piensan un 47,5%, un porcentaje significativamente inferior al que se registra entre el resto de los colectivos.

Si atendemos al lugar de residencia, los encuestados que viven en la Comunidad de Madrid (72,7%), Galicia (67,1%), Cataluña (65,2%), Andalucía (61,2%), Castilla y León (57,9%), y Comunidad Valenciana (53,4%) son los que menos confían en que se pueda garantizar el sistema de pensiones, superior a la media (51%) que se alcanza en el resto del territorio.

El descenso en las cotizaciones a la Seguridad Social, con que se cubren los pagos de las pensiones, ha obligado a echar mano al fondo de reserva o hucha de las pensiones para hacer frente al pago de las mismas, descendiendo notablemente en los últimos años.

Así, muchos no creen que a pesar de la `mejoría´ de la situación económica, en la que el empleo que se crea es de poca calidad, sea suficiente para garantizar el pago de las pensiones y proponen nuevas vías de recaudación, con la creación de un nuevo impuesto o el incremento de alguno de los existentes.

En cuanto a esta última posibilidad, un 52,8% de los encuestados, se declara en contra; el 39,5% a favor y un 7,7% NS/NC.


Entre los partidarios, la mayoría con un 45,8% son hombres, tienen entre 55 y 64 años (45,2%); en diciembre de 2015 votaron al PP (58,9%) y Ciudadanos (55,9%); residen en Andalucía (61%) y Comunidad Valenciana (53,5%) mayoritariamente en municipios rurales (59%).

Un debate, sin duda, que debe mantenerse abierto y al que hay que ofrecer soluciones, ya que la realidad de los números, hay más gastos que ingresos, no admiten demora.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas