La Residencia y Centro de día ORPEA Madrid Sanchinarro, ha sido el lugar elegido por el director David Labajos para grabar el cortometraje Querido Extraño, con el que ha querido transmitir “el amor incondicional de un cuidador involuntario, y la importancia de cuidar a estos “héroes”, que sacrifican una parte de su vida para dedicarla exclusivamente a los cuidados de un enfermo”.
Sobre el emplazamiento elegido, Labajos quiso destacar la implicación que en Orpea “mostraron con el proyecto, a pesar de ser un cortometraje “solidario” sin ningún presupuesto”. Asegura que en Sanchinarro “fue muy cómodo rodar, ya que las instalaciones son espaciosas y el lugar que nos habilitaron era luminoso y con buenas vistas. Fueron muy atentos con nosotros, incluso varios internos se ofrecieron voluntariamente a participar como figurantes”.
El papel del cuidador de dependientes y enfermos como los de Alzheimer es, según el director, “completamente imprescindible en la vida de un enfermo”. El cuidador, asegura, “conoce al enfermo a la perfección y aprende a entender mejor los detalles y expresiones que este consigue transmitir. Puede llegar a crear una conexión casi telepática con el afectado, y sabe proporcionarle lo que necesita en el momento indicado. Además, es como un puente entre el enfermo y sus familiares cercanos, ya que sigue de cerca la evolución de la enfermedad y les mantiene informados”.
Querido Extraño ha sido presentado al certamen “Mi vida en tus manos”, una propuesta sin ánimo de lucro, solidaria y humanitaria que tiene por objetivo concienciar a la sociedad de la problemática sanitaria, social y económica, que supone la muerte o deterioro de la salud, por situaciones que comprometen la vida. Y en el que se pueden ver otros cortos de directores noveles, como Mutis o Te quiero papá.