La Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física, PREDIF, en colaboración con la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de Castilla y León, han puesto en marcha la oficina del servicio integral de asistencia personal. Se trata del segundo espacio en España, junto al de Andalucía, que acoge la sede del Servicio Integral de Asistencia Personal.
Con la apertura de este centro se quiere avanzar en la atención a las personas dependientes y avanzar e impulsar la figura de la asistencia personal. Así en la oficina del servicio integral de asistencia personal se informará y asesorará sobre la prestación, se facilitará la selección de asistentes personales, se ofrecerá formación y capacitación para los asistentes personales, ofreciendo diferentes perfiles según la necesidad de cada usuario y personalizando el servicio en función de sus necesidades y preferencias, con el fin de que puedan incrementar su autonomía y libertad. Junto a esto, difundirán entre los profesionales las ventajas y características de esta prestación.
El inmueble en el que se ubica la oficina del servicio integral de asistencia personal ha sido cedido por la Consejería de Economía y Hacienda, (competente en la gestión del Patrimonio de la Comunidad) de forma gratuita a PREDIF por un periodo de 20 años, el máximo autorizado por ley. Se trata de un local con una superficie útil de más de 91 metros cuadrados, situado en el Paseo de Zorrilla de Valladolid, estructurado en un espacio principal de 73 metros cuadrados, un almacén de 9,5 y dos aseos adaptados para uso de personas con discapacidad.
Las residencias de mayores de Valladolid, con seguridad tendrán interés en profundizar en las funciones de la Plataforma
La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades de Castilla y León, Alicia García, ha señalado que la asistencia personal es una prestación relativamente nueva de la que ya disfrutan en las Comunidad a través de la Ley de Dependencia 319 personas con discapacidad, lo que sitúa a Castilla y León como la segunda Comunidad Autónoma de España con más personas dependientes con esta prestación.
Precisamente por el enorme potencial que tiene esta prestación para las personas dependientes, la Junta de Castilla y León, en colaboración con las entidades del tercer sector, está impulsando su conocimiento y su utilización a través de varias actuaciones. En primer lugar, facilitando su conocimiento y toda la información sobre ella.
Junto a esto, y en segundo lugar, impulsando iniciativas novedosas, como la desarrollada con PREDIF, formando a personas en exclusión o en riesgo de estarlo para que puedan convertirse en asistentes personales, lo que supone apostar por la atención personas dependientes y también por el empleo para las personas más vulnerables. Gracias a esta iniciativa, en 2016 se formó a 32 personas en exclusión como asistentes personales, de los que nueve ya están trabajando como asistentes personales. Este año continúa el programa para formar a otras 32 personas en exclusión a través de itinerarios personalizados de empleo.
En tercer lugar, destaca la apuesta por la profesionalización de la atención a las personas dependientes, por lo que la Junta ha incrementado las cuantías de la prestación de la asistencia personal en relación a las cuantías aprobadas a nivel estatal.
Junto a esto, se han llevado a cabo diversos proyectos piloto que han demostrado la utilidad de esta prestación en todas las edades y en personas con muy diferentes necesidades como discapacidad física, autismo, enfermedad mental o discapacidad intelectual.
Por último, destaca la apuesta decidida de la Junta por la atención a la dependencia a través de un decidido apoyo económico, que se traduce en 553 millones de euros a dependencia en 2017, 40 millones más que en 2016 con un incremento del 7,8 %.
Entre los nuevos retos que se marca la Junta de Castilla y León para la figura de la asistencia personal se encuentra la aprobación este año de la normativa que regulará los requisitos que deben cumplir las entidades para proporcionar esta prestación. Además, este año Castilla y León será punto de referencia sobre la figura de la prestación de la asistencia personal ya que, en el mes de junio, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, en colaboración con PREDIF España, celebrarán un congreso internacional en Valladolid sobre la asistencia personal.