dependencia.info

Granada cuenta con la residencia "más inteligente" de España

Granada cuenta con la residencia 'más inteligente' de España
miércoles 10 de mayo de 2017, 17:48h
Premio Conectividad en Salud, concedido por el COIT.

El Hogar Beato Fray Leopoldo, de Granada, ha sido elegido por el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT) como la residencia más `inteligente´ de España. El premio Conectividad en Salud se concede a los centros sanitarios que mejor integren las telecomunicaciones en su diseño para humanizar la asistencia al paciente.

La residencia, inaugurada en 2016, cuenta con sistemas de localización en tiempo real con control de errantes, tanto de residentes como de personal sanitario, que permiten reconocer a las personas que entran y salen y evitar tanto la presencia de intrusos como la salida de pacientes con demencias o trastornos psíquicos. “La precisión en la definición de la ubicación de los residentes permite una respuesta rápida del personal sanitario ante posibles caídas, incluso un ictus o ataque al corazón ayudando a salvar vidas”, explica Emilio Medina, vocal del COIT.

Este sistema de localización está integrado en la red de videovigilancia de accesos y zonas comunes a través de la red multiservicio del edificio. La red permite, además, el acceso al historial clínico de los residentes y a los mayores estar conectados con sus familiares a través del canal familiar o a eventos en el interior de la residencia. La residencia dispone también de sistemas para identificar las pertenencias de cada uno de los internos, entre otros avances.

“La tecnología, cuando se integra en el diseño de los centros, humaniza y mejora la eficiencia de la asistencia sanitaria. Ayuda a prestar el mejor servicio clínico posible, al conectar y monitorizar todo el proceso asistencial, incluso a distancia, lo que permite salvar vidas, y a hacer de la estancia del residente lo más parecido a un hogar conectado, con una ventana al mundo pero respetando su seguridad y la de sus datos”, añade el experto en telecomunicaciones. Además, “tanto para el centro como para el sistema sanitario se produce un ahorro de costes”.

Sin embargo, son minoría los centros sanitarios que cuentan con un proyecto integral de telecomunicaciones. En este sentido, y durante el Congreso de Telecomunicaciones y Sanidad, celebrado recientemente en Madrid, los ingenieros de telecomunicaciones reclamaron a las autoridades sanitarias que adecuen el sistema normativo actual a las posibilidades de la tecnología en el control, seguridad, comunicación, confort y eficiencia con el desarrollo del art. 45 de la Ley 9/2014 de Telecomunicaciones.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios