dependencia.info

El 58% de las compras TIC de las administraciones eran accesibles

El 58% de las compras TIC de las administraciones eran accesibles
miércoles 26 de abril de 2017, 16:20h
Movieron más de 10.600 millones de euros entre 2011 y 2015.

Las compras públicas relacionadas con productos y servicios TIC accesibles movieron más de 10.600 millones de euros entre 2011 y 2015, lo que supone el 58% de las licitaciones de tecnologías de la información y la comunicación. Siendo el importe medio por licitación TIC accesible de 840.000 euros, ligeramente superior a los 780.000 euros de la media del total de licitaciones TIC.

Estos son algunos de los datos que recoge el Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad en su VI volumen de la Colección CENTAC, y dedicado en esta ocasión a analizar las compras TIC relacionadas con la accesibilidad en la contratación pública española.

El informe ofrece datos sobre las compras públicas relacionadas con la accesibilidad de los productos y servicios TIC por parte de todos los niveles de las administraciones públicas. Así hasta el 2013 las CCAA concentraban la mayoría de las licitaciones TIC accesibles, aunque año a año han ido reduciendo su peso (del 69% en 2011, al 43% en 2015), en favor de otros organismos licitadores, como las Entidades Locales que han duplicado en estos años sus datos (7% en 2011 al 14% del 2015) y la Administración General del Estado (24% en 2011, al 43% en 2015).

El objetivo de la publicación es ayudar a licitadores y a empresas licitantes a garantizar que los productos y servicios TIC que compren las Administraciones Públicas, y cuyos destinatarios son personas físicas, sean accesibles para todas las personas. Ofreciendo datos sobre las compras públicas relacionadas con la accesibilidad de los productos y servicios TIC en el período comprendido entre 2011 y 2015.

Dando además, una visión general sobre qué leyes, directivas y normas es necesario que administraciones y proveedores conozcan para que los productos y servicios TIC que liciten contemplen la accesibilidad, tales como la Directiva 2014/24/UE o el Proyecto de Ley de Contratos del Sector público entre otros.

Analiza también dos directivas europeas que tendrán una gran importancia futura en este ámbito: la Directiva 2016/2102 sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles de los organismos del sector público; y la propuesta de directiva sobre requisitos de accesibilidad de los productos y servicios, también conocida como “Acta Europea de Accesibilidad”.
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios