Es fundamental conocer la secuencia de utilización de un desfibrilador semi-automático.
El Proyecto Salvavidas es una iniciativa social que pretende concienciar a los no sanitarios de la importancia de tener una vida más saludable, de la necesidad de aprender técnicas de reanimación y primeros auxilios, así como lograr una mayor implantación de desfibriladores semiautomáticos.
La palabra desfibrilador puede resultar extraña o cuando menos desconocida para la población general, pero lo importante que hay que saber es que el desfibrilador externo semiautomático (DESA) está diseñado para aquellos casos de parada cardíaca que suceden fuera de los centros hospitalarios.
Su sencillez de uso hace que el personal no médico lo pueda manejar con seguridad y eficacia simplemente siguiendo las instrucciones de uso que el desfibrilador indica en cada paso.
El DEA nos va a orientar y ayudar en las situaciones de emergencia vital. Cuando lo colocamos en la victima realiza la valoración de la actividad del corazón y nos indicará claramente qué acciones debemos realizar.
Son ordenes sencillas, directas y orientadoras ayudando a los primeros intervinientes a realizar la reanimación con éxito. Es muy importante conocer la secuencia de utilización de un desfibrilador semi-automático (en la imagen).
Fundamentos de la desfibrilación temprana
- La fibrilación ventricular (FV) es el ritmo inicial mas frecuente de la parada cardio-respiratoria (PCR) del adulto (hasta un 90%).
- El único tratamiento eficaz para revertir una fibrilación ventricular es la desfibrilación.
- La fibrilación ventricular evoluciona en muy pocos minutos a la asistolia.
- La fibrilación ventricular revierte hasta un en un 90% sí la desfibrilación se realiza en el primer minuto, disminuyendo su eficacia en un 10% por cada minuto de retraso en su ejecución. Después de 12 minutos la supervivencia se reduce hasta una tasa que oscila del 2% al 5%.
Características de un desfibrilador externo semiatumático (DESA)
- Fácil de utilizar con un mínimo de entrenamiento.
- Sensible (verdaderos positivos) y Específicos (verdaderos negativos).
- Fiable.
- Seguro.
- Poco peso.
- Económico.
- Almacena los eventos.
¿Sabrían utilizar un desfibrilador los profesionales de residencias en que trabajas?