Este sistema permite una gestión centralizada y adaptabilidad a las rutinas de los residentes, mejorando la seguridad en centros con personas con deterioro cognitivo.
Con la llegada del verano, puertas y ventanas suelen permanecer abiertas, lo que incrementa el riesgo de salidas no deseadas en personas con comportamiento errante, como ocurre en casos de Alzheimer o deterioro cognitivo. Ante esta realidad, OXEEN presenta una nueva versión de su sistema de control de errantes, diseñado específicamente para residencias de mayores y centros sociosanitarios, el sistema se ha convertido en uno de los más instalados gracias a su fiabilidad en la prevención de fugas.
El sistema incorpora ahora mejoras clave que permiten una integración más sencilla, una gestión centralizada y una precisión superior. Esta nueva versión ofrece control total y personalizado, permitiendo ajustar horarios y zonas por residente, activar puertas específicas según el momento del día y gestionar todo desde una única plataforma unificada.
¿Cuáles son las mejoras del mejorado sistema de Control de Errantes OXEEN?
- Tecnología mejorada: nuevas antenas con mayor precisión, pulseras inteligentes configurables por residente y alertas inmediatas ante cualquier intento de fuga. Las pulseras cuentan con un cierre específico que impide que el residente pueda quitársela sin ayuda del personal, y su configuración se realiza de forma remota desde la plataforma, sin necesidad de retirarla.
- Sistema de alertas avanzado: el centro puede elegir cómo quiere recibir las alertas: mediante pantallas instaladas en las plantas (con avisos acústicos y visuales), a través de la plataforma central, mediante la app o directamente en la centralita telefónica. Esta flexibilidad permite adaptar el sistema a la operativa del centro y asegurar una respuesta rápida ante cualquier intento de fuga.
- Histórico de eventos: cada alerta o intento de fuga queda registrado, lo que permite consultar en cualquier momento un histórico de movimientos, facilitando el seguimiento y la toma de decisiones del equipo profesional.
- Integración total: posibilidad de conectar el sistema con otras soluciones tecnológicas de OXEEN, como videovigilancia inteligente, control de accesos o alarmas en tiempo real, todo gestionado desde un único panel.
- Adaptabilidad: permite crear escenarios personalizados según la rutina diaria del residente, limitando accesos de forma individualizada y adaptándose a las dinámicas de cada centro.
“Este sistema ya está ayudando a prevenir salidas no deseadas en centros de toda España, especialmente en personas con deterioro cognitivo. La instalación es rápida, sin necesidad de obras, y permite un control adaptado a la realidad diaria de cada centro”, afirma Toni Alomar, director técnico y CEO de OXEEN.
El futuro de la gestión en residencias
OXEEN continúa avanzando en el desarrollo de soluciones tecnológicas pensadas para mejorar la atención, la seguridad y la organización en las residencias. Aparte del sistema de control de errantes, también trabaja en otras áreas como la llamada paciente-enfermera, sensores de presencia en cama, relojes de teleasistencia, control de accesos, videovigilancia, software de gestión y conectividad.
Todas estas soluciones pueden gestionarse desde una misma plataforma, lo que permite una visión centralizada y una operativa más fluida. Los centros pueden empezar con una solución concreta y ampliarla más adelante sin complicaciones, manteniendo siempre la integración con el entorno digital del centro.