El evento, con más de 250 asistentes, incluyó una mesa redonda sobre los retos climáticos y la importancia de apoyar a colectivos vulnerables.
Colisée España ha estado presente en la presentación de ‘La Bordomà’, un cortometraje documental impulsado por la Fundación Colisée que promueve una visión positiva del envejecimiento como oportunidad de inclusión, desarrollo personal y sostenibilidad. El acto, que reunió a más de 250 asistentes, se celebró esta semana en el Auditorio de CaixaForum Valencia.
La pieza, realizada con el apoyo de HelpAge International España y Fundación “La Caixa”, recoge los testimonios de personas mayores que vivieron en primera persona el impacto de la DANA que azotó la Comunidad Valenciana en octubre de 2024.
Con una mirada cercana y honesta, el documental retrata cómo estas personas enfrentaron la catástrofe natural, reconstruyeron sus vidas y demostraron que la memoria y el arraigo son fundamentales para sobreponerse a la adversidad. Fundación Colisée busca, a través de este trabajo, dar protagonismo a las vivencias de quienes han construido comunidad y mantienen un vínculo estrecho con su entorno.
Como muestra de su compromiso con esta labor, Colisée España se ha sumado al evento, reafirmando su voluntad de poner en valor la experiencia y la voz de las personas mayores. Para la compañía y su Fundación, visibilizar estos relatos no solo honra su fortaleza, sino que reconoce su papel insustituible en la sociedad.
La elección de Valencia como sede del estreno tiene un fuerte componente simbólico. Fue en esta ciudad donde Colisée inició su actividad en España, y la región levantina sigue siendo hoy una zona clave para el grupo, tanto en el plano asistencial como en el social y comunitario.
Un espacio para reflexionar
Durante la presentación, el director de la Fundación Colisée, Vicente Moros, destacó el valor de iniciativas como ‘La Bordomà’ para poner en primer plano la contribución de los mayores: “Queremos rendir homenaje a la memoria viva de quienes, con fortaleza, afrontaron una situación límite. Escuchar sus testimonios es una oportunidad para aprender, reconocer su papel en la comunidad y asegurar que su experiencia guíe nuestras decisiones ante futuros retos. Porque las personas mayores no solo son testigos del pasado, sino mentores del presente”.
El acto incluyó también una mesa redonda titulada ‘Los retos del futuro’, en la que se debatió sobre el impacto de fenómenos climáticos extremos como la DANA en la población mayor. Participaron Irene Arcas (HelpAge International España), Julio Huerta (Fundació Comunitària Horta Sud), Carolina Pinazo (psicóloga y profesora universitaria), Guillermo Luján (alcalde de Aldaia) y Amalia Fernández, usuaria del programa Fent Front de Fundación Colisée.
Entre los temas tratados se subrayó la necesidad de reforzar la comunicación con los colectivos más vulnerables, mejorar los sistemas de alerta y coordinación, y garantizar apoyo psicológico a las personas mayores afectadas. El encuentro concluyó con un llamamiento a construir comunidades más preparadas, inclusivas y resilientes ante los desafíos del siglo XXI.
Con esta colaboración, Colisée España reafirma su compromiso de estar al lado de las personas, acompañándolas también en los momentos más difíciles.