Formará un grupo de 8.000 profesionales que atenderá a 85.000 usuarios en España.
Con el propósito de liderar la transformación del sector y mejorar el modelo actual de cuidados a personas en situación de dependencia desde una perspectiva profesional, tecnológica y centrada en las personas, Arquisocial y Sanivida han anunciado su fusión.
Formado por 8.000 profesionales, el nuevo grupo atenderá diariamente a 85.000 personas usuarias en todo el país, lo que consolida su presencia a nivel nacional. Ante un reto demográfico sin precedentes, se establece una alianza estratégica. La sociedad española se encuentra ante un profundo cambio demográfico: el aumento de la esperanza de vida y el envejecimiento de la población están generando una creciente demanda de servicios especializados.
Avanzar hacia modelos de cuidado que sean más integrados, personalizados y sostenibles es esencial en este contexto, ya que deben ser capaces de atender a necesidades que son cada vez más complejas y diversas.
Con más de 50 años de experiencia, el nuevo grupo surge para abordar estos desafíos, estableciéndose como una de las compañías líderes en el sector de servicios sociosanitarios. Este logro es posible gracias a la unión del talento de dos equipos expertos que son complementarios y están comprometidos tanto en lo técnico como en lo territorial.
Un modelo de atención integral
La visión de ambas organizaciones se centra en permitir que las personas se mantengan el mayor tiempo posible en su entorno habitual, lo que contribuye a conservar sus lazos familiares y comunitarios, además de retrasar la necesidad de institucionalización. Con este propósito, el nuevo grupo ofrece una amplia gama de servicios, que incluye el Servicio de Ayuda a Domicilio, Centros de Día y Teleasistencia Avanzada, facilitando así que las personas puedan permanecer en sus hogares.
Cuando esta opción no es viable, también están disponibles Centros Residenciales.
La Teleasistencia se destaca como un componente clave en esta nueva fase, enfocándose en ofrecer un servicio que se integre con otros recursos, incluidos los del ámbito sanitario, y que esté dirigido a asegurar una atención continua centrada en la persona usuaria.
En el nuevo grupo, además de los servicios relacionados con la atención a la dependencia, otros colectivos como las personas con discapacidad, los menores, las familias y las mujeres que han sufrido violencia de género también tienen un papel significativo. Estos grupos reciben atención mediante centros y servicios especializados.
José Luis Roselló, residente del grupo, afirma: "El futuro está en la integración de servicios, apoyados en la aplicación de tecnología. Las experiencias llevadas a cabo hasta el momento demuestran importantes mejoras tanto a nivel de calidad como de eficiencia. Nuestra vocación es liderar ese cambio".
La autorización de las autoridades regulatorias y de competencia es necesaria para el cierre definitivo de la operación.