dependencia.info

Bouco destaca la vida en comunidad y el envejecimiento activo en las residencias para la salud de los mayores

La vida en comunidad y el envejecimiento activo en las residencias, clave para cuidar la salud de los mayores,
Ampliar
La vida en comunidad y el envejecimiento activo en las residencias, clave para cuidar la salud de los mayores, (Foto: Bouco)
Por Dependencia.info
miércoles 02 de abril de 2025, 21:50h
En el Día Mundial de la Salud, destacan la importancia del cuidado integral de personas mayores.

Con la celebración del Día Mundial de la Salud este 7 de abril, los especialistas de las residencias Bouco, un referente en la atención a personas mayores y dependientes, desean enfatizar la relevancia de cuidar la salud en este segmento poblacional, que continúa creciendo en un contexto de envejecimiento demográfico. Desde estos centros del grupo emeis, se destaca el impacto positivo que ofrece la vida en comunidad dentro de las residencias, ya que la convivencia y la compañía son fundamentales para el bienestar físico y mental de los mayores, así como para combatir la soledad que afecta a este grupo etario.

La relevancia de disponer de equipos multidisciplinares y capacitados es subrayada, los cuales deben incluir servicios médicos y de enfermería, así como psicólogos, fisioterapia y rehabilitación, terapia ocupacional y actividades recreativas adaptadas a las necesidades de los residentes. Los expertos responsables de estas áreas comentan que “la atención a los mayores es integral, por lo que el aspecto mental y emocional juegan un papel tan importante como el físico. Solo con un equipo de profesionales que abarquen ambas áreas se consigue un cuidado integral de la salud y el mayor bienestar por parte de los mayores”.

Vida en comunidad para un envejecimiento activo y saludable

El enfoque de las actividades diarias se centra en promover un envejecimiento activo que fortalezca la salud de los adultos mayores en estos aspectos:

- La práctica regular de ejercicio físico ofrece múltiples beneficios tanto para el cuerpo como para la mente, ya que promueve la liberación de endorfinas, conocidas como hormonas de la felicidad. Estas sustancias químicas, producidas por el cerebro durante la actividad física constante, son efectivas para regular los niveles de estrés y ansiedad. Por lo tanto, incorporar este tipo de actividades en las rutinas diarias puede mejorar el estado de ánimo de las personas.

En Bouco, se enfocan en la gerontogimnasia, que consiste en programas de ejercicios diseñados y adaptados a las necesidades específicas de los residentes, trabajando aspectos como la fuerza, la propiocepción, la estabilidad y el equilibrio.

- La fisioterapia y la terapia ocupacional contribuyen a mejorar la autonomía de las personas mayores en sus actividades diarias, como subir escaleras, abrocharse la camisa, peinarse y asearse sin asistencia. A través de movimientos y ejercicios dirigidos, se potencian tanto las habilidades físicas como las cognitivas, lo que no solo resulta en una mejora física, sino también en un aumento de la autoestima. Como consecuencia, los mayores experimentan una menor dependencia y un mayor bienestar personal.

- Actividades lúdicas y recreativas. El propósito de estas actividades es proporcionar diversión y entretenimiento, pero también funcionan como una forma de terapia al fomentar la socialización y la integración en el grupo, lo que ayuda a prevenir el aislamiento y la indeseada sensación de soledad.

- Una alimentación sana y equilibrada juega un papel crucial en la regulación tanto del estado de ánimo como del bienestar físico. La calidad nutritiva de los alimentos tiene un impacto positivo en la salud mental. Es fundamental consumir vitaminas como la B, C y E, así como ácidos grasos Omega 3 y minerales como el zinc y el hierro para mantener una buena salud. Por esta razón, se crean menús por parte de médicos y nutricionistas que comprenden las necesidades alimenticias de los residentes, los cuales son luego elaborados y adaptados por chefs especializados.

- La familia. Las videollamadas o videoconferencias son alternativas importantes cuando no se pueden llevar a cabo visitas presenciales de los familiares. Para el bienestar emocional y psicológico de las personas mayores, los vínculos afectivos con sus seres queridos resultan esenciales. Por ello, es crucial ofrecerles opciones tecnológicas que les faciliten la comunicación y el contacto visual con sus familiares.

Un enfoque de envejecimiento activo, organizado por un equipo multidisciplinario, es lo que caracteriza a este cuidado integral. Desde las residencias Bouco enfatizan: “Vivir más, sí, pero también mejor a través de una vida en comunidad y con atención multidisciplinar”.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios