El 17 de octubre, se celebró en el Palau Macaya de Barcelona la XXIII edición de los Premios Fundación FiraGran, reconociendo a destacados como Julieta Serrano y José Pesarrodona. La gala enfatizó la importancia de combatir la soledad en mayores y presentó una nueva categoría sobre tecnología para mejorar su calidad de vida.
El pasado 17 de octubre, el Palau Macaya de Barcelona fue el lugar elegido para llevar a cabo la ceremonia de entrega de los Premios Fundación FiraGran. En su XXIII edición, estos galardones han reconocido a personalidades destacadas como la actriz Julieta Serrano, el ciclista José Pesarrodona, el arqueólogo Eudald Carbonell, y el Dr. Miquel Vilardell, quien recibió el premio Honorífico Fundación FiraGran 2024, entre otros.
La gala fue liderada por el Dr. Santiago de Torres Sanahuja, presidente de la Fundació Mémora. Durante su discurso de clausura, subrayó la relevancia de establecer canales de comunicación para las personas mayores con el fin de luchar contra la soledad no deseada. Según Torres Sanahuja, “es fundamental que la sociedad se esfuerce para construir redes de apoyo que permitan a la gente mayor mantener una vida activa y llena, evitando el aislamiento y potenciando su papel como miembros activos de la comunidad”.
En la edición de 2024, se ha añadido una nueva categoría: el Premio Fundación FiraGran, enfocado en el ámbito de la tecnología. Este premio reconoce a empresas, individuos o entidades que crean tecnologías destinadas a mejorar la calidad de vida de las personas mayores.
Establecidos en 2000, los Premios Fundación FiraGran tienen como objetivo reconocer y galardonar la trayectoria de personas mayores que se mantienen activas en diversas áreas, tales como el ámbito cultural, social, deportivo o profesional. Además, estos premios también valoran a las entidades e iniciativas que se esfuerzan por mejorar la calidad de vida de la población mayor.
Estos galardones ponen de relieve a aquellos individuos, proyectos y organizaciones que, mediante su dedicación, ayudan a enriquecer la existencia de las personas mayores, promoviendo su salud y bienestar.
Lista de premiados
El jurado ha decidido que los galardones de este año son para:
Premio Fundación FiraGran 2024 en el Ámbito Cultural a la Sra. Julieta Serrano (Barcelona, 1933) por su trayectoria como actriz. Su prolífica carrera se remonta a la década de los cincuenta del siglo pasado. Una trayectoria la de esta “chica Almodóvar” plagada de galardones como, por ejemplo, el premio Nacional de Teatro 2018, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2019, o el Goya a la mejor actriz de reparto en 2020.
Premio Fundación FiraGran 2024 en el Ámbito Deportivo al Sr. José Pesarrodona (Sant Salvador de Guardiola, 1946) por su trayectoria como ciclista. Pesarrodona participó 6 veces en el Tour de Francia, aunque su principal éxito deportivo fue la victoria en la Vuelta a España en 1976.
Premio Fundación FiraGran 2024 en el Ámbito Profesional al Sr. Eudald Carbonell (Ribes de Freser, 1953) por su actividad como arqueólogo. Doctor en Geología del Cuaternario e Historia, Carbonell ha sido catedrático de Prehistoria en la Universitat Rovira i Virgili y fundador del IPHES, además, ha liderado numerosas excavaciones internacionales. Recibió el premio Nacional de Pensamiento y Cultura Científica.
Premio Fundación FiraGran 2024 en el Ámbito Cívico y Social (Entidad), a la Fundació Arrels, por su labor a favor de las personas mayores sin techo. Esta entidad, fundada en 1987, asiste y orienta a las personas sin hogar que viven en las calles de Barcelona (más de 20.000 personas atendidas).
Premio Fundación FiraGran 2024 en el Ámbito Cívico y Social (Persona) a Cristina Lasmarías, por su labor a favor de una muerte digna. Lasmarías es enfermera, Máster en Curas Paliativas, Presidenta de la AEPCA (Asociación Española de Planificación Compartida de la Atención) y responsable del área de investigación en curas en el ICO de L’Hospitalet y de Tarragona.
Premio Fundación FiraGran 2024 a una Iniciativa a Favor de los Mayores al proyecto “Grupo de apoyo para personas en situación de maltrato” del Equipo de Atención en la Vejez de la Anoia (EAVA), un grupo multidisciplinario especializado, creado exclusivamente para atender a personas mayores en situación de maltrato en el ámbito doméstico o institucional.
Premio Fundación FiraGran 2024 a la Comunicación a favor de las Personas Mayores al programa “L’Hora de la Gent Gran”, de Ràdio Calella TV, presentado por Josep Maria Granyó, un espacio que cada jueves ha permitido conocer experiencias de vida de vecinos de Calella que han ofrecido su testimonio en el plató de Ràdio Calella TV.
El nuevo Premio Fundación FiraGran en el ámbito de la Tecnología a Favor de las Personas Mayores a la empresa Bleta por su “Tablet para mayores”. Bleta, incubada en StartUB!, se fundó por un grupo de ingenieros electrónicos liderados por Isabel García, con la misión de reducir las barreras de acceso digital al mundo de la tecnología a los mayores.
Premio Honorífico Fundación FiraGran 2024 al Dr. Miquel Vilardell (Borredà, 1946) por su trayectoria profesional. Catedrático de Medicina Interna en la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), ha presidido las sociedades catalana y española de medicina interna y el Colegio Oficial de Médicos de Barcelona.Dos décadas premiando a personas y entidades
Hace 24 años, se establecieron los Premios Fundación FiraGran con la finalidad de resaltar que las personas mayores representan un valioso capital social. Además, estos premios buscan reconocer a aquellas entidades y personas que se dedican a mejorar la calidad de vida de este grupo.
Los premios son promovidos por la Fundación FiraGran, una organización sin fines de lucro que se dedica a llevar a cabo iniciativas destinadas a mejorar la calidad de vida de las personas mayores. Su misión incluye fomentar un envejecimiento activo y participativo, así como defender los derechos e intereses de este colectivo. Comprometida con los diversos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos en la agenda 2030, la Fundación también organiza FiraGran, el Salón de la Gente Mayor de Catalunya. Además, forma parte del grupo promotor que celebra el 1 de octubre, conocido como el Día Internacional de las Personas Mayores.
En su trayectoria, estos galardones han reconocido a diversas personalidades destacadas, como las actrices Montserrat Carulla, quien recibió el Premio Amigos de las Personas Mayores 2000, y Nuria Espert, galardonada con el Premio Amigos de las Personas Mayores 2004. También se encuentran entre los homenajeados los escritores Rosa Regàs, que obtuvo el Premio FiraGran 2006 en el Ámbito Cultural, y Eduardo Mendoza, quien fue premiado con el Premio FiraGran 2021 en el Ámbito Cultural. La dibujante Pilarín Bayés recibió el Premio FiraGran 2023, mientras que los periodistas Luis del Olmo y Àngel Casas fueron reconocidos con el Premio FiraGran 2007 en el Ámbito Profesional y el Premio FiraGran 2021 en el Ámbito Profesional, respectivamente, entre muchos otros.