dependencia.info

CEAPs defiende los derechos de las personas mayores: 'Su presente, tu futuro'

Personas mayores.
Ampliar
Personas mayores. (Foto: CEAPs)
Por Dependencia.info
lunes 30 de septiembre de 2024, 15:28h
El Círculo Empresarial de Atención a las Personas defiende los derechos de las personas mayores garantizando la sostenibilidad del sector y la calidad de los servicios para las personas usuarias de hoy y para las que el día de mañana necesitarán atención profesional. "Si no actuamos ya, no solo estaremos fallando a las personas mayores de hoy, sino también a nosotros mismos en el futuro", subraya su presidenta.

CEAPs lanza un mensaje claro y contundente en el marco del Día Internacional de las Personas Mayores: "Su presente, tu futuro". Con este lema, la patronal subraya la importancia de garantizar los derechos de las personas mayores de hoy y al mismo tiempo, trabajar para que las futuras generaciones puedan acceder a cuidados profesionales de calidad.

Cinta Pascual, presidenta de CEAPs, ha destacado la urgencia de establecer un sistema de cuidados que sea sostenible en el tiempo y responda a las necesidades de un sector en continuo crecimiento. “Nos enfrentamos a un desafío demográfico sin precedentes y, si no tomamos medidas ahora, el sistema colapsará antes de que podamos dar una respuesta adecuada. No se trata solo del presente de nuestros mayores, sino también del futuro de todos nosotros", ha señalado Pascual.

“Es hora, por tanto, de que las administraciones, las empresas y la sociedad civil se unan para garantizar que todos podamos contar con un sistema de cuidados justo, accesible y de calidad, hoy y en los años venideros”.

Sostenibilidad del sector: un reto inaplazable

CEAPs insiste en que la sostenibilidad del sector de los cuidados pasa por un compromiso firme del Gobierno y de las administraciones públicas. La organización denuncia la infrafinanciación crónica que sufren las residencias y el resto de servicios de atención a personas mayores. "Con la demanda de cuidados aumentando exponencialmente, es imprescindible un modelo que garantice no solo la atención adecuada a quienes la necesitan hoy, sino también la preparación para las necesidades del mañana", recalca Pascual.

Entre las propuestas que defiende CEAPs se encuentran:

  • Aumento de la inversión públicaen servicios de dependencia, para que alcancen el 2% del PIB, alineándose con los estándares europeos.
  • Formación y retención de profesionales cualificados, esenciales para asegurar la calidad asistencial.
  • Homologación del IVA en los Servicios Sociales al 4%, eliminando así las desigualdades fiscales que encarecen los cuidados para muchas familias.

Además de la sostenibilidad, CEAPs hace hincapié en que la calidad de los servicios es crucial. "Cada persona mayor que hoy recibe cuidados profesionales debe hacerlo con la garantía de que estos cumplen con los más altos estándares", afirma Pascual, quien añade: "Y todos aquellos que mañana necesiten estos servicios deben tener la tranquilidad de que podrán acceder a ellos sin barreras".

Para ello, la organización propone un diálogo constante con el Ministerio de Derechos Sociales y las comunidades autónomas, con el objetivo de construir un sistema ágil y accesible que permita a las personas mayores y a sus familias tomar decisiones informadas y acceder a los cuidados que necesitan, independientemente de su situación económica o geográfica.

Una visión de futuro para todos

Con la generación del Baby Boom a las puertas de acceder al sistema de Servicios Sociales, CEAPs advierte que las políticas de atención a las personas mayores deben adaptarse rápidamente a este nuevo escenario. "Estamos en un momento clave para decidir cómo queremos que sean nuestros últimos años", apunta Pascual. "Si no actuamos ya, no solo estaremos fallando a las personas mayores de hoy, sino también a nosotros mismos en el futuro".

Valora esta noticia
5
(1 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios