dependencia.info

Residencia Alday en Respaldiza, 100% Transparente: "Nos da valor añadido a toda nuestra labor, favoreciendo un percepción de confianza"

Certificado de Transparencia en la Residencia Alday.
Ampliar
Certificado de Transparencia en la Residencia Alday. (Foto: Residencia Alday)
viernes 05 de abril de 2024, 20:04h

La Residencia Alday, situada en Respaldiza, en la provincia de Álava, ha recibido recientemente el Certificado Inforesidencias de Residencia 100% Transparente y Comparable, que ha entregado el fundador de Inforesidencias.com, Josep de Martí, a su directora Irune García, que apuntaba que este reconocimiento "tiene una importancia muy significativa" porque "demuestra que nuestra labor es completamente transparente".

García también destacaba que la transparencia, "en general, permite crear un entorno donde las personas se sientan comprendidas y atendidas, donde la información sea veraz y adaptada, fomentando el empoderamiento y la toma de decisiones", pero, sobre todo, subrayaba: "Nos da valor añadido a toda nuestra labor, favoreciendo un percepción de confianza de cara a las personas residentes y sus familias".

Inforesidencias.com valora los centros residenciales según la información y la documentación que aportan y que se ve reflejada en su Índice de Transparencia que tiene el portal buscador. Dentro de este indicador se tienen en cuenta aspectos como: las actas de inspección de Sanidad y de Servicios Sociales, datos generales, localización y accesos, imágenes de diferentes estancias, vídeo, listado de servicios ofrecidos, listado de instalaciones del centro, tipología de admisiones, tipo de habitaciones y precios, certificaciones, información sobre el personal del centro o la documentación del centro aportada.

Pero Irune García, directora de la residencia y centro de día Alday, explicaba con más detalle por qué es importante para ellos este Certificado de Residencia 100% Transparente:

- Qué importancia le dais a este certificado de transparencia que ha recibido la residencia? ¿Por qué es importante la transparencia?

Desde la Fundación Alday estamos muy comprometidos con ofrecer una atención de calidad a nuestras personas residentes y sus familias, por esto, este certificado tiene una importancia muy significativa. Demuestra que nuestra labor es completamente transparente, ya que ofrecemos una intervención donde la comunicación bidireccional, veraz y clara con las personas forma parte de nuestros valores y metodología de trabajo.

La transparencia es un aspecto fundamental en el contexto de atención sociosanitaria, ya que permite promover la confianza, la participación, tanto de las familias como de las personas residentes, la eficiencia y el complimiento normativo. Además, permite un acceso claro, completo y comprensible a la información e intervención que se está llevando a cabo con cada persona atendida. En general, permite crear un entorno donde las personas se sientan comprendidas y atendidas, donde la información sea veraz y adaptada, fomentando el empoderamiento y la toma de decisiones.

- ¿Cómo crees que impacta este certificado en la percepción que se tiene de la residencia por parte de los residentes y sus familias, así como futuros usuarios?

Este reconocimiento nos da valor añadido a toda nuestra labor, favoreciendo un percepción de confianza de cara a las personas residentes y sus familias. Del mismo modo, permite que las personas interesadas en conocer nuestros servicios o formar parte ellos sientan que pueden disponer de un acceso claro y completo a la información, normas, regulación y toma de decisiones.

- ¿Cuáles son las áreas de transparencia que considera más importantes para una residencia en la que viven personas mayores?

La transparencia es fundamental en nuestro contexto por varias razones. Permite generar una relación de confianza entre las personas residentes, las familias y los/las profesionales, siendo esto la base de nuestro trabajo. Del mismo modo, fomenta la participación en la toma de decisiones respecto al proceso vital y las medidas de intervención, empoderando a las personas residentes en el manejo y gestión de su plan de vida.

Otro aspecto reseñable e igualmente importante respecto a la transparencia es que ayuda a la resolución de conflictos y al cumplimiento normativo, debido a una gestión de la información y comunicación clara y concisa en relación a los procedimientos, reglas y normas.

- Transparencia es igual a confianza, ¿es lo más importante?

La transparencia engloba un abanico de conceptos muy importantes, dentro de los cuales, se encuentra la confianza. Podemos decir que para generar una relación positiva y horizontal, la confianza es uno de los conceptos básicos, a través del cual se debe cimentar el resto de mecanismos.

Valora esta noticia
0
(0 votos)