dependencia.info

Inforesidencias enseña a profesionales de Países Bajos cómo se atiende a las personas mayores en Barcelona

Inforesidencias acompaña a un grupo de profesionales de Países Bajos para conocer cómo se atiende a las personas mayores en Barcelona. En la imagen, en el centro Prytanis.
Ampliar
Inforesidencias acompaña a un grupo de profesionales de Países Bajos para conocer cómo se atiende a las personas mayores en Barcelona. En la imagen, en el centro Prytanis. (Foto: Inforesidencias.com)
Por Dependencia.info
viernes 20 de mayo de 2022, 12:47h

El pasado dia 12 de mayo, Inforesidencias.com acompañó e hizo de guía a un grupo de directores de diferentes colegios y asociaciones de los Paises Bajos relacionados con el cuidado de persona mayores, que vinieron a Barcelona a para saber cómo es el cuidado de las personas mayores en nuestro país.

Vinieron diferentes colegios y diferentes profesiones, como médicos, enfermeras, fisioterapeutas y dentistas, todos relacionados con la geriatría, y provecharon para hablar con la Dra. Núria Gutierrez, jefe de IFSS en Bellvitge, que explicó cómo funciona su departamento y la coordinación que realizan con los sociosanitarios.

También visitamos con ellos el centro sociosanitario de Prytanis en L’Hospitalet donde el Dr. Ignasi Coll explicó el modelo sociosanitario cataán y la Dra. Elena Prieto explicó la historia del centro y la labor que se realiza como “hospital intermedio” o “sociosanitario”.

Acompañados por la directora de Marketing de Inforesidencias.como, Anna Cebrián, fueron también a visitar la residencia de mayores y centro de día Prytanis en la Plaça Europa, donde además de visitar el centro y disfrutar de su fabuloso jardín, hicimos nuestra primera clase de ejercicios coordinada por el robot Pepper junto con algunos de los residentes del centro y presentado por el Sr. José Luis Tió.

Después aprovecharon para ir a visitar la nueva residencia de Atlántida Maragall que se acaba de inaugurar hace escasamente 3 meses, ubicada en el Paseo Maragall en el corazón del barrio de Horta-Guinardó.

Así también pudieron conocer una residencia nueva en el centro de la ciudad de Barcelona.

Encontrar residencias de mayores en la ciudad de Barcelona

Algunas diferencias más interesantes tras hablar de los modelos sociales de ambos países fueron los siguientes:

  1. Nos explicaron que en Holanda hasta los 18 años todas las personas con nacionalidad holandesa tienen derecho a una sanidad gratuita, incluido también el dentista, ya que consideran que un buen cuidado de la salud durante los primeros años de una persona repercute en su bienestar y en envejecer de una manera más saludable y con mejor calidad de vida.
  2. Todos los holandeses están obligados a tener un seguro de salud. Es decir, no es como aquí que te lo “detraen” de tu salario y esto lo hace tu empresa. Allí todo el mundo está obligado a pagar una cuota para cubrir sus gastos de salud directamente, pero no le detraen nada de su sueldo, se encarga cada uno de pagarlo.
  3. Cada persona puede elegir el centro y el hospital al que quiere ir, incluso puede pedir segundas opiniones en otra ciudad diferente de la que reside.
  4. Consideran, por ley, que es imprescindible que exista competencia, es decir, que se puedan comparar entre diferentes centros de salud y hospitales para asegurarse que se ofrece el mejor servicio y atención a las personas. Por ello, toda persona puede elegir el centro y hospital al que quiere ir para fomentar esa elección y esa competencia positiva entre centros y hospitales.
  5. Todos los servicios de atención para personas mayores dependen del Ministerio de Salud
  6. Existe un servicio de atención a las personas mayores en su propio domicilio, coordinado desde el centro de salud primaria, y va desde algunas horas al día hasta las 24 horas de cuidado, dependiendo del grado de dependencia de la persona que necesita el servicio.
  7. La política es fomentar que las personas mayores se queden en su propia casa el máximo tiempo posible
  8. Las residencias y los centros de día también dependen del Ministerio de Salud, por tanto la relación entre hospitales, residencias y cuidado en el domicilio está todo muy coordinado. El precio medio de una plaza en una residencia es de 5.000 euros al mes.
Valora esta noticia
5
(2 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios