El SEPAD admite el aumento del trabajo, pero desmiente deficiencias.
La Central Sindical Independiente de Funcionarios-CSIF ha denunciado la grave situación que se vive por la falta de personal tanto en la Residencia Asistida El Cuartillo de Cáceres, como en el Centro Residencial El Prado de Mérida, y ha sido comunicada en numerosas ocasiones al Gobierno regional.
En la residencia cacereña la escasez de personal se extiende a lo largo de toda la semana; así de lunes a viernes únicamente entre cinco y seis auxiliares trabajan en turno de mañana, tres lo hacen por la tarde y solamente uno por las noches para atender a 40 ancianos por módulo del total de 320 residentes. Además, si este verano había un refuerzo, por la falta de plantilla, de diez auxiliares de enfermería para los fines de semana -cantidad que, según denunció CSIF, era insuficiente-, en estos momentos se ha reducido el número de auxiliares a sólo cinco, lo que dificulta una correcta atención a los internos los sábados y domingos.
En la residencia El Prado de Mérida con 219 internos, hay plantas que son atendidas por un solo auxiliar de enfermería los fines de semana, en turno de mañana y tarde, para atender a una media de 30 ancianos. Además, en la plantilla hay un total de seis auxiliares acogidos a la reducción de jornada y desde la Administración tan sólo se han reforzado dos de esas plazas.
Según el CSIF, ha solicitado, en varias ocasiones, reunirse con la directora gerente del Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia-SEPAD, María Consolación Serrano, de quien depende la gestión de las residencias, con el fin de buscar soluciones a este problema, sin obtener ninguna respuesta.
En respuesta a las denuncias del CSIF, el SEPAD ha publicado un comunicado en el que admite que en los últimos años hay una mayor carga de trabajo con el mismo personal, provocado entre otras cosas por el desarrollo de situaciones de dependencia, entre los usuarios que ingresaron como autónomos. Por lo que entre otras cosas, además de realizar un estudio sobre la situación actual de la carga que supone este incremento de personas en situación de Dependencia, se ha activado un plan de actuación en los centros mixtos para asignar plazas de dependientes a aquellos residentes que, manteniendo una plaza de autónomo, presentan situaciones de dependencia, consiguiendo así que las personas dependientes coincidan con el número de plazas de autónomos.
El comunicado desmiente finalmente las acusaciones del CSIF, calificándolas de injustificadas, y señala que “se han reforzado las plantillas de los centros con 48 nuevos contratos durante el año 2016 y en esta línea se seguirá trabajando para dar una atención de calidad. Asimismo, se ha incorporado mobiliario geriátrico (grúas, camas, etcétera) para ofrecer una mayor autonomía a los residentes”.
Por último el SEPAD señala que su objetivo es dotar a los centros y residencias con una plantilla suficiente y se congratula por la preocupación que muestra el sindicato por “el problema generado por el envejecimiento de la población”.