dependencia.info

Éxito de la V Jornada de Gestión de Servicios para las Personas Mayores del grupo Gerontorioja

martes 26 de febrero de 2019, 12:24h

  • Victoria Musitu, Sylvia Vaquero y Francisco Antón.


  • Sara de la Peña, Marijo Moreno y Alex Micheleta.


  • Mª José Aliaga.


  • Nuria Carcavilla.


  • Dejando Huella.

El pasado 21 de febrero más de un centenar de profesionales asistieron a la V Jornada de Gestión de Servicios para las Personas Mayores organizadas por el grupo Gerontorioja en el Club de Marketing de La Rioja. Durante la misma, se alternaron mesas multidisciplinares y talleres para abarcar todos los aspectos del cuidado a las personas mayores.

El primer bloque temático abordó la actualidad de la gestión sociosanitaria, centrándose en la importancia de los espacios y la arquitectura con las aportaciones de Alex Mitxeleta Etxeberria, que, en “Las personas mayores y la convivencia”, hizo reflexionar sobre la importancia tanto de los espacios privados e individuales, como de los espacios comunes que compartimos.

Posteriormente Marijo Moreno Juan, en la mesa “La relación persona-entorno en las personas con demencia: El caso Etxegoxo”, abordó las pautas para crear entornos más acogedores para las personas con demencia.

El segundo bloque temático se centró en la mejora de la intervención social mediante terapias no farmacológicas. Javier Irujo Lizaur presentó el método de validación de Naomi Fail, una interesante herramienta para poder acompañar a las personas cuando están en una realidad que no es la nuestra de una forma respetuosa, evitando juicios y confrontaciones.

Más tarde, la psicóloga especialista en Demencias y Accesibilidad Cognitiva, Nuria Carcavilla González, abordó la temática de las muñecas como herramienta de trabajo en las demencias, dando algunas pautas para poder utilizar esta técnica correctamente sin infantilizar.

Tras ellas llego el turno de los talleres, que se realizaron de manera simultánea. Julio Royo y Jaime Madariaga, del centro Meca-Rapid nos explicaron su forma de intervención mediante la “Robótica terapéutica en Personas Mayores”.

Mª José Aliaga Retabe presentó “El proceso de Aspace Navarra en implantar la comida texturizada para personas con problemas de disfagia”.

En la tercera sala, Ana Rodríguez Benito y el resto del equipo canino de ‘Dejando Huella’ nos mostraron “Qué ocurre cuando un perro de intervención entra en terapia”.

Ya por la tarde, el último bloque temático presentaba una clara orientación sanitaria. Bajo el título “Cuidados para la salud de nuestros mayores”, y contando con las aportaciones de Francisco Antón Botella el tema de la “Hospitalización a domicilio: una ayuda en momentos difíciles”.

Para terminar, Sylvia Vaquero Galán reflexionó en la mesa “Humanización: cuidar desde el corazón”.

Gerontorioja valora el resultado de las jornadas como un rotundo éxito de participación ya que se completó el aforo, agotando el número máximo de inscripciones posibles, lo que hace augurar la continuidad estas jornadas con la promesa de una próxima edición en 2020.

Vea aquí residencias en La Rioja

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios