La presentación corrió a cargo del presidente Alberto Giménez.
El pasado martes 25 de septiembre, Fundación Casaverde presentó en el Ministerio de Sanidad el libro “El Plan de Atención del Ictus de la comunidad de Madrid 10 años después” y que dio continuidad a la jornada que se dio el día anterior.
El libro fue presentado por el director general de Coordinación de la Asistencia Sanitaria del Servicio Madrileño de Salud, Antonio Jesús Alemany López, y a continuación se desarrolló una mesa redonda con los responsables de área de la publicación:
– Exuperio Díez-Tejedor, catedrático. Jefe del servicio de neurología. Hospital Universitario La Paz. UAM (“Reflexiones 10 años después. De la estrategia al desarrollo autonómico”).
– Marta Sánchez de Celaya, gerente de Atención Primaria del SERMAS. (Moderadora mesa “Atención prehospitalaria”).
– José Antonio Egido, jefe de la Unidad de Ictus del Hospital Clínico San Carlos (Moderador mesa “Retos en la atención hospitalaria en la fase aguda”).
Del mismo modo, el acto fue inaugurado por el Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero y el presidente de Fundación Casaverde, Alberto Giménez Artés.
– Paloma Casado, subdirectora general de Calidad y Cohesión del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. (Moderadora mesa “Impacto social y económico y social del ictus ¿Cómo mejorar la eficiencia en su gestión?”)
La mesa fue coordinada por Modoaldo Garrido, gerente del Hospital Universitario Fundación Alcorcón y Vicepresidente Primero de SEDISA.
Según señala Giménez Artés, presidente de Fundación Casaverde: “El libro recoge donde estábamos, donde estamos y hacia donde vamos, junto con las barreras y oportunidades para mejorar la respuesta del sistema a personas que sufren un ictus. Una enfermedad que produce la primera causa de muerte de mujeres en España, la segunda en hombres y la primera causa de discapacidad, constituyéndose para muchos en la “enfermedad del siglo XXI“.