dependencia.info

Innovación en residencias: ¿Cómo apoyar la innovación en atención a mayores?

Bip Senior ayuda a las residencias a mejorar la comunicación con la familia.
Ampliar
Bip Senior ayuda a las residencias a mejorar la comunicación con la familia. (Foto: Bip Senior)
Por Dependencia.info
lunes 12 de diciembre de 2022, 13:35h

Desde Enero de 2022 se ha puesto en marcha una incubadora y lanzadera de empresas desde la Universidad Católica de San Antonio UCAM en Murcia con el nombre de UCAM HiTech, dirigido por César Nicolás junto con el grupo inversor Innoventures Capital de la mano de Bruno Dureux, enfocado a apoyar a las startup relacionadas con el sector de la salud, alimentación y deporte.

Dentro de UCAM HiTech nace la startup Bip Senior de la mano de su CEO Ignacio Galián, dentro del sector de la salud, concretamente enfocada a ayudar a las residencias de mayores a mejorar la comunicación y transparencia con los familiares por medio de la tecnología.

Por razones de trabajo u otras cuestiones como la soledad, nos vemos obligados a depender de las residencias para nuestros padres, así como que hay un cambio de mentalidad y una evolución hacia el pensamiento de pasar parte de nuestros días en un futuro, en una residencia. Tampoco podemos olvidarnos de la intensa carrera en desarrollo tecnológico a nivel mundial, que obliga a todos los profesionales, entidades e instituciones a adaptarse a esta nueva era de la digitalización.

Según la OMS el 12% de las personas mayores sufre desatención en las residencias; encuesta realizada a los propios profesionales; ¿un dato demoledor...verdad ? Evidentemente no en todas las residencias existe esa desatención, pero si hay una llamada de necesidad de profesionales formados en este sector, ya que en España el ratio es de 572 profesionales por cada 100.000 habitantes, siendo el ratio de Europa en 822, algo distante aún, con una falta de profesionales en los próximos años en torno a los 100.000.

Se dificulta la gestión de los centros y esfuerzos por informar, además de existir centros en torno el 20% que aún realizan sus registros en papel, sumado a las quejas de los familiares que sufren malas experiencias emocionales y demandan mayor control de la transparencia y una mayor implicación de la administración. Como anotación indicar también los conflictos familiares existentes entre hermanos por ejemplo, ya que alejan aún más de la desinformación por sus familiares residentes.

Indicadores como desatención, aumento de la población mayor de la población mundial (25% en de la población mundial será envejecida en 2050 según la OMS), la Silver Economy, el ladrillo geriátrico, los problemas acaecidos durante el covid, la necesidad de una transformación digital y aumentar el gasto en el sector (0,5% del PIB en España y 2% en Europa), nos llevan a pensar del por qué ahora y a que Bip Senior quiera colaborar en un nuevo escenario con cierto sentido e impacto social, buscando la minimización de la incertidumbre de la información y la mejora del bienestar de las personas como elemento de valor.

Hemos de tratar entre todos; residencias, administración, empresas, familias…de colocar la “piedra” para generar nuevas olas, que nos lleven a nuevas tendencias que dinamicen ciertos entornos y elevemos el nivel; y seamos partícipes entre todos en marcar nuevos horizontes, con sentido y valores de pertenencia que generen el aumento de la identidad y credibilidad.

Bip Senior nace de una necesidad como la de Ana Navarro, madre de un compañero del equipo de Bip Senior, en el que tuvo que ser ingresada por falta de hidratación, es decir, este proceso no se estaba realizando de forma adecuada, siendo una de las tareas designadas a realizar.

El objetivo de Bip Senior es buscar un punto de encuentro entre residencias y las familias, ayudando a las residencias en su planificación y gestión, mejorando la comunicación con el familiar. De esta manera, se potencia la reputación del centro gracias al aumento de la calidad asistencial, generando más confianza al familiar para que tenga la tranquilidad de que la información como tal, estará monitorizada en todo momento; y en la que da una visión global de cómo está tu familiar en el centro, de una forma rápida y guiada que muestra tendencia y te envía insight con valores agregados.

Una de las partes del proyecto, es que el familiar pueda interactuar con el centro respecto a la parte de servicios, es decir, que pueda solicitar servicios relacionados con el centro y tu familiar, en el que se agilizará la información y agilizará el trabajo a los profesionales.

No menos importante es el sello de calidad de entidad privada de Bip Senior para los centros, en el que aportará un valor comercial adicional al centro, y seguridad a los familiares de la información que se transmite.

En definitiva, con la herramienta de Bip Senior se ofrece una rentabilidad para el centro por medio del control de las actividades, buscando la productividad para los centros, con un ahorro del esfuerzo operacional, realzando la imagen de marca de los centros y ofreciendo a los familiares tranquilidad, transparencia y seguridad de que su familiar está bien atendido.

“Tenemos la oportunidad de ayudar a las residencias de mayores en mejorar su calidad asistencial y a darles a los familiares la tranquilidad que necesitan”.

Valora esta noticia
4
(1 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios