dependencia.info

Arquitectura y Residencias: Un senior cohousing en Robregordo

Un senior cohousing en Robregordo.
Un senior cohousing en Robregordo. (Foto: Atelier 15)
Por Dependencia.info
martes 05 de abril de 2022, 14:38h

Las nuevas formas de habitar y residir están en pleno debate, especialmente en el marco de las personas mayores o senior. El Senior Cohousing se presenta como uno de esto modelos que responde a cubrir las necesidades de las nuevas generaciones de personas mayores: desarrollar un propósito vital, envejecer saludablemente y evitar la soledad no deseada. Un lugar donde sentir apoyo y solidaridad.

Una comunidad de Senior Cohousing, o de Vivienda Colaborativa para personas más mayores, es un modo de vida, donde el inmueble es una herramienta donde poder ejercer la Misión y los Valores de las personas que crean y conforman la comunidad sostenible, un lugar donde convivir, cuidarse y apoyarse mutuamente, compartiendo recursos y salvaguardando la autonomía y la intimidad de las personas, que viven en sus alojamientos de uso privado.

Estas comunidades de convivencia, buscan la sostenibilidad para ellas mismas y su entorno inmediato, actuando ecológicamente, poniendo en el centro de producción a las personas que lo auto-promueven, auto-gestionan y habitan. Recuperan valores de respeto, ayuda mutua, generosidad, compañía y autonomía personal.

Las comunidades las comienzan las personas, bien por una inquietud de un grupo afín, o bien porque una institución lo promueve con el fin de generar un triple impacto en su área de influencia: un impacto social, económico y medio ambiental.

Englobado en este Triple Impacto, el Ayuntamiento de Robregordo, un pequeño municipio de menos de 100 habitantes, en la Sierra Norte de Madrid, quiere recuperar un antiguo hotel de los sindicatos, de propiedad pública, cuyo uso tiene cedido por parte de la Comunidad Autónoma, creando una comunidad sostenible de personas, que revitalicen la finca, que ayuden a repoblar el municipio y que generen desarrollo en la comarca.

Atelier 15 Madrid, es un estudio de Arquitectura y Consultoría de Cohousing, procedente de Francia, donde ha desarrollado varios proyectos de vivienda colaborativa, creado en 2018 en Madrid, por tres arquitectas que se encuentran en la Comunidad de Aprendizaje de la vivienda “Ecolaborativa”. A finales de 2020, el equipo de arquitectas se pone manos a la obra para ayudar a desarrollar el proyecto, junto a Habitat Colaborativo, gestora de cooperativas en cesión de Uso, con varios proyectos de Senior Cohousing en Andalucía.

Así es que colaborando todas las entidades juntas, creamos el proyecto: Co-Rural Robregordo Cohousing Senior, una Cooperativa de vivienda en Cesión de Uso y de Consumidores y Usuarios, donde desarrollar una comunidad sostenible de personas de +50 años, que rehabiliten integralmente el antiguo hotel.

Actualmente, Co-Rural Robregordo, se encuentra en fase de divulgación. El objetivo para el curso 2021/22 es la creación del grupo semilla de personas que generen la Comunidad Sostenible que conforme la Cooperativa del Senior Cohousing, para poder rehabilitar el inmueble tan singular que la administración local facilita a los cooperativistas.

Un Inmueble de los años 80, totalmente abierto a la naturaleza, especial y único, ya que las actuales normativas no permiten el diseño de este tipo de edificios, y que facilita la creación de alojamientos dotacionales, donde la comunidad pueda auto-gestionar el mantenimiento del mismo, compartir los recursos y suministros diarios, y donde apoyarse mutuamente, junto a las personas del municipio y de su comarca.

Se disponen de 2.700m2 construidos que se van rehabilitar creando espacios comunitarios compartidos y espacios de alojamiento de uso privado, nuevos hogares. Donde antes estaban las habitaciones del hotel, en 1.200m2, se dispondrán 20 alojamientos dotacionales completos para personas mayores, para 1 ó 2 personas, y una gran vivienda de 500m2, pensada como una unidad de convivencia para 6 personas en la que vivir y recibir atención integral domiciliara centrada en las personas.

Encontrar residencias de mayores en Valencia

En cuanto a los espacios y elemento comunes: se recuperan 1.000m2 de espacios comunes con cocina y comedor-restaurante, así como 7 salas polivalentes, donde generar actividades profesionales, de ocio, recreativas y de encuentro social, y un salón de actos octogonal, donde reunirse con las personas de toda la Mancomunidad y Comarca de la Sierra Norte de Madrid.

La primera Cooperativa de Convivencia Senior de Madrid, Trabensol, se encuentra a menos de 50 kms, de Robregordo, y son un referente para este grupo de arquitectas.

Además, cuenta con 13.000m2 de finca serrana, orientada al Sur con una pineda autóctona, para jardín, huerto y otras actividades de encuentro con la naturaleza. Incluso se va a restaurar la pequeña casa del guarda de la finca para poder recibir y alojar la visitas de amigos y familiares.

Si resuena este proyecto con usted, con sus ilusiones vitales y con su amor a la montaña y la naturaleza, puede visitar el lugar y conocer más profundamente el proyecto. Solo tiene que escribir a info@atelier15.es

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios