Sector

Los cuadernillos del Comité de Bioética de Amavir, finalistas en los premios de la Sociedad Madrileña de Geriatría y Gerontología

Los cuadernillos del Comité de Bioética de Amavir, finalistas de los premios de la Sociedad Madrileña de Geriatría y Gerontología. (Foto: Amavir).
Dependencia.info | Jueves 20 de noviembre de 2025
Publicados en 2023, abordan temas como intimidad y edadismo, promoviendo buenas prácticas y mejorando la atención a personas mayores en España.

Las publicaciones impulsadas en 2023 por el Comité de Bioética Asistencial de Amavir, destinadas a reforzar la cultura ética en las residencias de la compañía y abiertas también al conjunto de la sociedad, han sido seleccionadas como finalistas en los premios que concede la Sociedad Madrileña de Geriatría y Gerontología. La entrega de los reconocimientos tuvo lugar ayer durante el XXVI congreso anual de la entidad.

Estos galardones buscan destacar las iniciativas más destacadas en envejecimiento activo, atención sociosanitaria e investigación en geriatría. Su propósito es visibilizar proyectos que favorezcan la coordinación y la continuidad asistencial entre los equipos sanitarios de las residencias y los servicios de salud, así como aquellas propuestas innovadoras que contribuyan a mejorar la atención a las personas mayores.

Los premios se estructuran en tres categorías: mejor caso clínico, mejor caso clínico de coordinación sociosanitaria y mejor proyecto de innovación. En esta última modalidad —que se introducía por primera vez en esta edición— competía el Comité de Bioética de Amavir.

La iniciativa finalista, los cuadernillos de 'Cultura ética en residencias', nació en marzo de 2023 con el propósito de extender la cultura ética de los cuidados a todas las residencias de mayores del grupo. Para ello, se apoya en los profesionales de referencia en bioética presentes en cada uno de sus centros repartidos por la geografía española.

Hasta la fecha se han publicado cuatro cuadernillos, dedicados a la intimidad, el edadismo, el acompañamiento en final de vida y la afectividad. Estas herramientas ofrecen contenidos útiles para integrar la cultura ética en el día a día de las residencias y proponen recursos para abordar cada tema, incluyendo información legislativa, glosarios de términos y recomendaciones basadas en casos concretos. Todo el material se difunde a través de la web del comité, con el objetivo de promover la ética no solo entre los centros del grupo, sino también entre la ciudadanía en general.

Comité de Bioética de Amavir

El Comité de Bioética Asistencial de Amavir, constituido a comienzos de 2019, está integrado por profesionales procedentes de distintos ámbitos. Su labor se centra en promover, difundir e impregnar la cultura ética en los centros de Amavir, con la finalidad de mejorar la calidad asistencial de las personas usuarias y fomentar buenas prácticas entre los equipos para garantizar una atención integral a las personas mayores.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas