Actualidad

Cuidar a padres e hijos: la mitad de las personas cuidadoras, atrapadas en la ‘generación sándwich’

Una cuidadora. (Foto: Cinfa).
Dependencia.info | Martes 04 de noviembre de 2025
El I Estudio del Observatorio Cinfa revela el perfil de más de 3.200 cuidadores familiares en España, destacando que el 51,1% pertenece a la "generación sándwich". La mayoría son mujeres de 49 años, dedican 20,6 horas semanales al cuidado y consideran que esta experiencia fortalece sus relaciones familiares.

El I Estudio del Observatorio Cinfa de los Cuidados, titulado 'Radiografía de los cuidados familiares en la sociedad española' y avalado por la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), ofrece una imagen completa del cuidado familiar en nuestro país y su impacto en las familias.

La investigación, elaborada a partir de una muestra representativa de más de 3.200 personas cuidadoras, analiza el perfil de quienes atienden a un familiar mayor, qué implica esta tarea, cómo la viven, qué sienten, qué les preocupa y cómo influye en su día a día.

El estudio aporta la novedad de reflejar la realidad de la persona cuidadora en toda la extensión de la palabra, con independencia de que el familiar atendido tenga o no algún grado de dependencia.

Los resultados revelan que el 51,1 % de las personas cuidadoras pertenece a la conocida como “generación sándwich”, es decir, compaginan la atención a su familiar con el cuidado de hijos o hijas a su cargo. La edad media de la persona cuidadora es de 49 años y el 64,2 % son mujeres. En el 75,6 % de los casos, el familiar atendido es el padre o la madre.

El tiempo medio de dedicación asciende a 20,6 horas semanales, con una media de tres años ejerciendo este rol. Además, el 85,4 % comparte las responsabilidades con otros miembros de la familia y el 77,6 % compatibiliza el cuidado con su actividad profesional.

Gráfico elaborado por el Observatorio Cinfa de los Cuidados.

El perfil del familiar atendido se caracteriza por una edad avanzada: el 47,4 % supera los 81 años y el 54,6 % presenta algún grado de dependencia. Por su parte, el 41,9 % de las personas cuidadoras convive con el familiar, y el 76 % afirma haber tenido que restar tiempo a otras actividades para poder atenderle.

El estudio también señala un aspecto positivo: más de la mitad de las personas cuidadoras considera que esta experiencia ha fortalecido su relación con el familiar atendido.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas