Sector

La Fundación DomusVi y la Fundación General CSIC impulsan la investigación sobre envejecimiento, digitalización y atención a personas mayores

Dependencia.info | Lunes 22 de septiembre de 2025

A través del programa 'ComFuturo iAGE' (2025-2030), se busca atraer talento científico y desarrollar proyectos de alto impacto que mejoren la calidad de vida de los mayores.



La Fundación DomusVi y la Fundación General CSIC (FGCSIC) han formalizado un convenio de colaboración en el marco de la cuarta edición del programa ComFuturo “ComFuturo iAGE” (2025-2030). Esta iniciativa tiene como objetivo atraer talento científico y desarrollar proyectos de investigación de alto impacto centrados en el envejecimiento, la digitalización y la atención a personas mayores, bajo el auspicio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

La convocatoria para participar en este programa se publicará a principios de otoño en la web de ComFuturo, así como en Euraxess y en el portal de la Fundación General CSIC, que ha coordinado este programa desde su creación en 2014.

Nuevos desafíos en el envejecimiento

Esta edición del programa pone especial énfasis en los retos que plantea el envejecimiento, abordándolos desde la perspectiva de la ciencia, la tecnología y la innovación. La FGCSIC, que desde 2010 ha mantenido una línea estratégica en I+D+i enfocada en el envejecimiento, contribuirá con su experiencia para generar conocimientos aplicables a la mejora de la calidad de vida de las personas mayores y para combatir el edadismo.

A lo largo de los tres años que durarán los proyectos seleccionados por el programa, la Fundación DomusVi, junto a DomusVi, abrirá sus centros para acoger estancias de investigadores. Esto facilitará su formación en competencias prácticas y promoverá la transferencia del conocimiento científico al cuidado diario de los mayores. De esta manera, se podrán analizar directamente los desafíos cotidianos en residencias y fomentar estrategias que favorezcan un envejecimiento activo, autónomo y libre de estereotipos.

Aportaciones económicas y compromiso social

Además, la Fundación DomusVi destinará una suma de 75.000 euros para cofinanciar los proyectos beneficiarios del programa ComFuturo iAGE, que cuenta también con financiación por parte de la Unión Europea a través del programa Horizonte Europa (programa COFUND de las Acciones Marie Sk?odowska-Curie).

"Este convenio refuerza nuestro compromiso con la innovación social y la mejora de la calidad de vida de las personas mayores", afirmó José María Pena, presidente de la Fundación DomusVi. "ComFuturo iAGE fortalece la capacidad investigadora del CSIC en un ámbito estratégico como es el envejecimiento", añadió Ramón Torrecillas, director de la FGCSIC, destacando que esta colaboración es esencial para canalizar avances científicos hacia soluciones prácticas que mejoren la calidad de vida en la vejez.

Paso adelante hacia una investigación avanzada

La firma del convenio representa un avance significativo en la colaboración público-privada para abordar los desafíos relacionados con el envejecimiento mediante la ciencia, la tecnología y la innovación, posicionando a España como un referente en investigación sociosanitaria centrada en las personas.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas