La policía local de Calasparra explicó esta semana a familiares y usuarios de la residencia ILUNION Virgen de la Esperanza y del servicio de teleasistencia de este municipio murciano cómo prevenir situaciones desagradables provocadas, entre otros, por carteristas y estafadores expertos en embaucar a personas mayores.
Esta charla, titulada ‘Información+seguridad=prevención’, forma parte de la labor de divulgativa de la Unidad Preventiva Ciudadana, creada por el Ayuntamiento de Calasparra y su Policía Local, para acercar a agentes y ciudadanos, mejorar la colaboración entre ambos y la convivencia en la ciudad.
Con un lenguaje sencillo y en un ambiente familiar, los agentes enseñaron a prevenir accidentes dentro y fuera del domicilio, así como estrategias y herramientas para no ser víctimas de estafadores, carteristas y atracadores y saber cómo actuar ante la proximidad de algún individuo con intenciones nada halagüeñas.
Los agentes les recomendaron que, en las mesas de los bares o en los mostradores de las tiendas, no dejen a la vista teléfonos móviles, bolsos u otros efectos personales valiosos que puedan ser sustraídos mediante la técnica del hurto por descuido.
También les aconsejaron tener especial cuidado cuando se dispongan a retirar dinero en el banco. En este sentido, explicaron que es preciso observar si hay alguna persona sospechosa al acecho y, en caso de que así sea, es mejor sacar efectivo en otra ocasión o bien pedir ayuda.
Autoprotección en casa
Los asistentes a esta charla informativa también recibieron consejos de autoprotección en el domicilio. No abrir el portal a personas desconocidas, aunque aseguren que van a otra casa y usar siempre la mirilla y la cadena de seguridad fueron algunas de las recomendaciones que recibieron por parte de la Policía Local de Calasparra.
Asimismo, les hablaron de quienes se hacen pasar por personal de servicios técnicos del gas, la luz o el teléfono. En este sentido, les explicaron que deben comprobar siempre la acreditación de esa persona, para lo que le deberán pedirle el carné de la empresa correspondiente y llamar a la compañía para corroborar la visita.
Asimismo, familiares y usuarios de la residencia ILUNION Virgen de la Esperanza y del servicio de teleasistencia de Calasparra refrescaron buenos y sencillos hábitos de seguridad que ahorrarán más se un susto a más de un peatón confiado, como esperar el autobús dentro de la acera, no con un pie en el bordillo, por ejemplo, o cruzar las calles siempre por las zonas habilitadas.
Tras la charla, los asistentes tuvieron la oportunidad de preguntar a los agentes sus dudas y sus temores espefícificos, cuestiones que la Policía Local de Calasparra trató de responder una a una en la residencia ILUNION Virgen de la Esperanza.
Precisamente, uno de los objetivos de ILUNION Sociosanitario es que las personas mayores que viven solas o con una escasa red social y que pasan gran parte de su tiempo en el domicilio, rompan su rutina y reciban un estímulo que les anime a llevar una vida socialmente activa, sentirse más útiles y menos dependientes.