Actualidad

CEAPs lanza la campaña ‘¿Aceptarías ese trato?’ para visibilizar el maltrato a las personas mayores

CEAPs lanza la campaña ¿Aceptarías ese trato? para denunciar todas las formas de maltrato que puedan sufrir en silencio las personas mayores. (Foto: CEAPs).

DÍA MUNDIAL DE LA TOMA DE CONCIENCIA SOBRE EL ABUSO Y MALTRATO EN LA VEJEZ

Dependencia.info | Martes 10 de junio de 2025
A través de redes sociales, se visibilizan formas de abuso no evidentes y se invita a reflexionar sobre la dignidad en la vejez.

El Círculo Empresarial de Atención a las Personas (CEAPs) ha puesto en marcha hasta el 15 de junio la campaña de sensibilización ‘¿Aceptarías ese trato?’, con motivo del Día Mundial de la Toma de Conciencia sobre el Abuso y Maltrato en la Vejez, que se celebra ese mismo día.

El objetivo de esta iniciativa es visibilizar que el maltrato a las personas mayores no siempre adopta formas evidentes como los gritos o los golpes, sino que también puede presentarse como negligencia, abuso psicológico, económico, institucional o simbólico.

Durante siete días consecutivos, CEAPs compartirá en sus redes sociales una serie de contenidos que apelan directamente a la empatía, trasladando situaciones cotidianas de maltrato —a menudo invisibilizadas— a un público más joven o adulto que, en principio, no se identificaría como víctima… hasta que se pone en su lugar.

Algunos ejemplos que plantea la campaña son: “¿Te imaginas que te gritaran por hacer una pregunta? ¿Que otra persona accediera a tu cuenta bancaria sin permiso? ¿Que te obligaran a esperar meses una ayuda para seguir viviendo en casa?”. En cada uno de estos casos, la respuesta de CEAPs es clara: “#EsoTambiénEsMaltrato”.

Con esta acción, CEAPs denuncia que el maltrato en la vejez sigue siendo una problemática social con escasa visibilidad, a menudo silenciada. Y recuerda una cifra que ilustra esa realidad: más de 36.000 personas mueren cada año en España esperando recibir una prestación del sistema de dependencia.

La campaña se vincula además con algunas de las principales demandas del sector de los cuidados:

  • La declaración formal del sector como servicio esencial.

  • Una financiación estructural que alcance el 2 % del PIB.

  • Soluciones urgentes ante la escasez de profesionales.

  • Una legislación construida desde el conocimiento de quienes cuidan y acompañan cada día a las personas mayores.

“Cuidar no es solo una tarea, es una responsabilidad colectiva. Y maltratar no siempre es agredir: también es ignorar, silenciar, infantilizar o abandonar”, señala Rafael Sánchez-Ostiz, presidente de CEAPs. “Esta campaña pone frente al espejo una pregunta incómoda: si no lo aceptarías para ti, ¿por qué lo normalizas cuando le pasa a una persona mayor?”.

Desde CEAPs se anima a la ciudadanía, instituciones, entidades sociales y profesionales a sumarse, compartir y reflexionar sobre los mensajes de la campaña. “Porque la dignidad no tiene edad. Porque callar también es maltratar”.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas