Este miércoles 9 de abril ha abierto las puertas la nueva residencia para personas mayores Amavir Santa Cruz de Tenerife. Con un total de 104 plazas, la mayoría son habitaciones individuales, contando con 58 habitaciones individuales y 23 dobles. Todas las plazas son privadas y están habilitadas según la Ley de Dependencia, además de ofrecer la posibilidad de solicitar la Prestación Vinculada al Servicio (PEV).
Amavir, con la reciente apertura, ya gestiona un total de 47 residencias y 40 centros de día distribuidos en 8 comunidades autónomas: Madrid, Cataluña, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Navarra, Murcia, Andalucía y Canarias. En esta última región, dispone de un centro adicional en Tejina, Tenerife, y dos más en Lanzarote. A nivel nacional, la empresa suma 7.091 plazas residenciales y 1.340 en centros de día, además de contar con una plantilla de 5.000 profesionales, consolidándose así como uno de los principales operadores del sector en España.
La directora de Amavir Santa Cruz, Ana Díaz, expresa su emoción por la inminente apertura de la residencia. “Hemos trabajado con mucha ilusión en este nuevo proyecto para que todo esté perfecto el día de la apertura -recalca-. Durante estos días, se está finalizando la preparación del centro para recibir a sus primeros residentes. Estamos convencidos de que lograremos satisfacer una demanda importante de atención profesionalizada a las personas mayores y dependientes del municipio y de toda la isla”, añade.
Licenciada en Trabajo Social por la Universidad de Gran Canaria, Ana Díaz posee también un máster en dirección de centros y otro en gerontología social, ambos obtenidos en la Universidad de San Jorge. Con más de 20 años de trayectoria en el ámbito social, ha desempeñado roles como directora y trabajadora social en diversas organizaciones del sector, incluyendo la Dirección General de Servicios Sociales del Gobierno de Canarias.
La incorporación de los demás trabajadores a la residencia está ocurriendo en estos días, además de la directora. Un equipo de aproximadamente 75 profesionales de diversas áreas se encargará de brindar una atención integral a los usuarios, incluyendo medicina, enfermería, trabajo social, terapia ocupacional, psicología, fisioterapia, personal gerocultor, limpieza, lavandería, cocina, mantenimiento y recepción. Este centro será el primero en Canarias en contar con un proyecto específico para la inserción laboral de personas con discapacidad o diversidad funcional.
El nuevo centro ha sido diseñado con atención a cada detalle para proporcionar todas las comodidades y cuidados necesarios a las personas mayores y dependientes, logrando que se sientan como en su propio hogar. Consta de siete plantas: dos en el sótano, donde se encuentran los garajes y servicios generales como la cocina, lavandería, vestuarios y almacenes; la planta baja alberga la recepción y todos los servicios de atención asistencial, incluyendo salas de fisioterapia y terapia ocupacional, despachos de profesionales, sala de medicina y enfermería, comedor principal, áreas de convivencia, peluquería, podología y una terraza interior. Por último, las cuatro plantas superiores están dedicadas a habitaciones que cuentan con salones y comedores, siendo la última planta dotada de una terraza exterior para el disfrute tanto de residentes como de sus familiares.
Se han diseñado siete unidades de convivencia independientes, donde entre 11 y 32 personas habitarán cada una. Este modelo tiene como objetivo que los residentes en cada unidad compartan condiciones de salud o características similares, lo que permite una adaptación más efectiva y un cuidado más especializado por parte de los profesionales, así como un seguimiento más individualizado. Cada habitación está equipada con mobiliario adaptado y baño geriátrico, aunque los residentes tienen la opción de personalizarlas con sus pertenencias si así lo prefieren.
Se ofrecerán estancias permanentes y temporales en la residencia, que incluirán opciones como respiro para familiares, convalecencia y rehabilitación. El modelo de funcionamiento se basará en un «centro libre de sujeciones». En cuanto a la arquitectura, se han considerado cuidadosamente las medidas de diseño y los materiales para lograr altos estándares de sostenibilidad y eficiencia energética.