La tercera edición del Día del Voluntariado de Amavir ha tenido lugar recientemente en la que supone una iniciativa que comenzó en diciembre del año anterior. En esta actividad, los empleados de las oficinas centrales se organizan en grupos de cinco y se dirigen a las residencias de la empresa para involucrarse en diversas actividades junto a las personas mayores.
Además, este evento permite al personal central conocer más sobre la rutina diaria en las residencias y contribuir al cuidado de los ancianos que residen con nosotros, lo cual es fundamental para nuestra misión.
La mayoría de las actividades organizadas en estas fechas han estado vinculadas a la Navidad. Entre ellas se incluyen talleres de repostería para elaborar dulces navideños, decoración de jerseys, manualidades y la colocación de adornos navideños en los centros. También se han llevado a cabo bingos, excursiones, gymkanas, karaokes y la participación en terapias.
Se ha llevado a cabo el voluntariado en un total de 13 residencias, que incluyen 2 en Navarra (Argaray e Ibañeta), 2 en Castilla-La Mancha (Ciudad Real y El Balconcillo de Guadalajara), 1 en Castilla y León (El Encinar del Rey de Valladolid) y 8 en Madrid (Nuestra Casa, Coslada, Valdebernardo, Patones, Torrejón, Humanes, Usera y Alcalá de Henares).
Desde hace muchos años, Amavir ha estado promoviendo actividades de voluntariado corporativo en colaboración con diversas empresas. Voluntarios de grandes compañías como Telefónica, BBVA, Caixa y Mondélez, entre otras, así como grupos de parroquias y universidades cercanas, suelen visitar nuestros centros.
Sin embargo, el año pasado la empresa decidió que seríamos nosotros quienes nos encargáramos de estas tareas. La experiencia, que se llevó a cabo en el marco del Día Mundial del Voluntariado, resultó muy satisfactoria, y la segunda edición se realizó en junio durante los campamentos intergeneracionales de verano.