La residencia para personas mayores Amavir Sant Cugat del Vallès ha participado de manera activa en el proyecto "¿Y tú qué cuidas?", que forma parte de Manifesta 15, la bienal nómada europea que se lleva a cabo este año en Barcelona, desde el 8 de septiembre hasta el 24 de noviembre.
La iniciativa tiene como propósito fundamental ofrecer visibilidad a las personas mayores que padecen Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas. En colaboración con AFAVallés, Clicme_inclusió, Escola Triangle y la Asociación de Familiares de Alzheimer del Vallés Occidental (AFAVO), se han llevado a cabo diversas actividades en Amavir Sant Cugat. Estas acciones están diseñadas para preservar la dignidad y el sentido de identidad de quienes sufren de Alzheimer, al tiempo que se destaca el papel activo que desempeñan los adultos mayores dentro de la sociedad.
El enfoque del proyecto estuvo en diversas sesiones que se llevaron a cabo con la colaboración de la fotógrafa Eugènia Ortiz. Estas actividades formaron parte del programa AFA-fotomemorias, donde se exploraron los recuerdos y las historias de vida de las residentes. Además, este trabajo se inserta dentro del clúster temático de la bienal "Cuidar y cuidarnos", teniendo como núcleo artístico el Monasterio de Sant Cugat.
Las sesiones se llevaron a cabo en tres etapas distintas. En la primera fase, las residentes trabajaron para plasmar a través de la fotografía aquello que habían cuidado o que cuidan en sus vidas. Luego, se organizó un encuentro intergeneracional con alumnas de la Escola Triangle, quienes también estaban indagando sobre el mismo tema utilizando el arte plástico. Finalmente, el proyecto concluyó con la exposición "¿Y tú, qué cuidas?" en la plaza Octavia. Este espacio sirve como un lugar de encuentro y reflexión acerca del valor de los cuidados en nuestras vidas, tanto en el pasado como en el presente, y estará disponible para su visita hasta el 24 de noviembre.
La experiencia en esta residencia de mayores ha resultado ser muy enriquecedora. Según la educadora social de la residencia, "Los participantes han conectado muy bien con el proyecto. Al principio, al preguntarles qué cuidaban ahora, no sabían qué respondernos, pero al decirles qué cuidaban en el pasado, su reacción fue impresionante. Algunos recordaron detalles tan remotos que ni siquiera sus familias conocían, como antiguos trabajos o aficiones. Nuestro objetivo en Amavir Sant Cugat siempre ha sido darles voz a estas personas, a sus experiencias y a su papel activo en la sociedad de hoy, y aunque no sabíamos en qué iba a desembocar el proyecto, creemos que con su participación en esta iniciativa lo hemos conseguido".
La Manifesta 15, que se celebra este año en Barcelona y su área metropolitana, tiene como objetivo descentralizar la infraestructura cultural de la ciudad mediante intervenciones artísticas en lugares emblemáticos e industriales. Esta bienal se organiza en tres clústers temáticos: 'Equilibrando conflictos', que tendrá lugar en la Casa Gomis de El Prat; 'Cuidar y cuidarnos', ubicada en el Monasterio de Sant Cugat; e 'Imaginando futuros', cuyo centro será las Tres Xemeneies de Sant Adrià, un edificio que se abrirá al público por primera vez.
El objetivo de este evento, que integra arte, urbanismo, diseño, arquitectura y participación ciudadana, es promover un cambio social positivo a través de la participación activa de las comunidades locales. Entre los proyectos destacados se encuentra '¿Y tú, qué cuidas?', en el cual ha colaborado Amavir Sant Cugat del Vallès. Este proyecto ha sido fundamental para aumentar la visibilidad de las personas mayores que padecen enfermedades neurodegenerativas.