Durante la inauguración de la nueva residencia Bouco Vigo, perteneciente al Grupo emeis, anteriormente conocida como Orpea, el alcalde de Vigo, Abel Caballero, acompañado por Yolanda Aguiar, concejala de Bienestar Social del gobierno municipal, realizó un recorrido por las instalaciones. Esta residencia en Vigo dispone de 125 camas autorizadas y, una vez en plena actividad, generará más de 70 empleos directos. Se formará un equipo multidisciplinar que se dedicará a acompañar a los mayores, asegurando que se sientan como en casa y ofreciendo un modelo de atención y cuidados personalizado.
La inauguración de esta nueva residencia marca un paso más en el plan de expansión y empleabilidad de emeis, un referente en la atención a mayores y dependientes que cuenta con más de medio centenar de centros en España. Ubicada en Rúa Tomás A. Alonso, 91, la residencia en Vigo se convierte en el cuarto centro que emeis establece en Galicia, uniéndose así a sus instalaciones ya existentes en Lugo, Culleredo (A Coruña) y Pontevedra.
El nuevo centro ha sido visitado por el alcalde Abel Caballero, quien tuvo la oportunidad de intercambiar opiniones con los residentes. En esta ocasión, estuvo acompañado por Manuel Aznar, director de Operaciones y deputy CEO de emeis Iberia, así como por Cristina Cantero, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de la empresa, y Alba Maquieira, directora de la residencia.
El primer edil de Vigo expresó su reconocimiento y agradecimiento hacia el equipo directivo, así como al personal sociosanitario del centro, quienes se dedican plenamente al cuidado y atención de las personas mayores.
La residencia Bouco Vigo se distingue por sus instalaciones que son modernas, luminosas y confortables. Además, estas son accesibles y están adaptadas a las necesidades de los residentes. Las habitaciones, principalmente individuales, pueden personalizarse según el gusto del mayor, y también existe la opción de que sean dobles para matrimonios o familiares.
Instalaciones modernas y una Unidad Protegida de Alzhéimer
En el centro, los residentes pueden disfrutar de una amplia terraza en la azotea, ideal para realizar actividades al aire libre. También se encuentra disponible una Unidad Protegida de Alzhéimer y otras demencias (UPAD), basada en un modelo especializado en cuidados dentro de unidades de vida que consideran los diferentes grados de dependencia.
La comitiva tuvo la oportunidad de descubrir el menú que se elabora en la cocina del centro, gracias a las “texturas”, una innovación culinaria de emeis. Esta técnica busca atender las necesidades de aquellos mayores que enfrentan dificultades para alimentarse adecuadamente debido a problemas de masticación, deglución, o incluso por falta de apetito.
El equipo de cocina, compuesto por profesionales dedicados, prepara los mismos platos en una versión texturizada, lo que facilita su consumo. El objetivo es presentar los alimentos de manera que resulten atractivos, utilizando colores y formas que evocan el plato original, ya sea este un pescado, una verdura, un pollo, o incluso un delicioso postre.
La residencia Bouco Vigo ofrece una extensa gama de servicios diseñados para asegurar el bienestar de sus residentes y fomentar su actividad tanto cognitiva como física. Entre las prestaciones más destacadas del nuevo centro se encuentran la fisioterapia, la terapia ocupacional, los servicios de psicología, la restauración con cocina propia, un gimnasio, y una peluquería, además de atención médica y de enfermería. Esta variada oferta posiciona a emeis como una de las opciones más relevantes para aquellos ancianos o familiares que buscan una residencia que ofrezca calidad y confianza.
emeis, que anteriormente era conocida como Orpea, hizo público el cambio de nombre de sus residencias el pasado 1 de octubre, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de las Personas Mayores. En España, emeis se organiza en tres áreas principales: Bouco Mayores, que se especializa en la atención socio-sanitaria para personas mayores; Clínica López Ibor, enfocada en la salud mental; y Centro Lescer, un referente en neurorrehabilitación. A nivel global, el grupo emeis cuenta con una presencia en más de 20 países y emplea a más de 78.000 personas en 1.100 centros.