La Vostra Llar inicia el innovador proyecto Re-conectamos, una colaboración excepcional que involucra al propio grupo residencial, el Colegio Montserrat y la empresa Oroi. Este esfuerzo brinda una oportunidad para el intercambio de experiencias y la formación de conexiones entre diferentes generaciones.
La meta de este proyecto es cerrar la brecha tanto digital como generacional, estableciendo un vínculo entre los jóvenes y las personas mayores a través del uso de la tecnología inmersiva de la realidad virtual.
¿Qué es Re-conectamos?
Este proyecto, conocido como Re-conectamos, tiene como objetivo llevar a cabo reuniones regulares entre los alumnos del Colegio Montserrat y los habitantes del centro La Vostra Llar Terrassa. Durante estas interacciones, tanto los jóvenes como las personas mayores tendrán la oportunidad de intercambiar experiencias valiosas, anhelos y memorias, promoviendo así la empatía y el vínculo entre diferentes generaciones.
La transformación del modelo de familia y la realidad sociodemográfica en los países occidentales han llevado a que, en los últimos años, la distancia intergeneracional se haya ampliado considerablemente. Este fenómeno se ha visto acentuado por el crecimiento de la tecnología. Como resultado de esta desconexión con el entorno cercano, tanto las personas mayores como los niños y jóvenes experimentan un profundo sentimiento de soledad no deseada. Además, según un artículo de La Caixa, se agrava la falta de transmisión de conocimientos y experiencias compartidas. En este escenario, es fundamental crear espacios para el intercambio intergeneracional y así disminuir la brecha digital que existe entre ambas generaciones.
Una de las claves fundamentales del proyecto radica en la utilización de las gafas de realidad virtual que ofrece Oroi. Gracias a esta herramienta, se podrá recrear los recuerdos y las experiencias compartidas, ya que se proyectarán videos inmersivos que permitirán a los participantes revivir momentos especiales de sus vidas.
El desarrollo del proyecto se llevará a cabo en tres fases:
- Durante la fase de presentación y creación de vínculos, se dará la oportunidad a los participantes de intercambiar sus experiencias, sueños y recuerdos. A través del diálogo y la cercanía, se fomentarán conexiones emocionales entre ellos.
- Durante la fase de intercambio virtual, se utilizarán gafas de realidad virtual para recrear las experiencias y recuerdos que se han compartido. Esta tecnología proporcionará una experiencia inmersiva que permitirá a los participantes revivir emociones y momentos que son significativos.
- Fase de cierre y celebración: al concluir el proyecto, se llevará a cabo un evento especial donde se mostrarán los videos producidos, contando con la asistencia de familiares y amigos. Esta celebración actuará como un emotivo cierre del proyecto, resaltando las conexiones establecidas y las vivencias compartidas.
Objetivos y beneficios del proyecto
El propósito principal de este proyecto es establecer un marco que permita alcanzar resultados significativos en diversas áreas. Se busca, ante todo, mejorar la calidad de vida de los beneficiarios mediante acciones concretas.
Como resultado, se espera que los participantes no solo adquieran conocimientos, sino que también se conviertan en agentes de cambio dentro de sus comunidades. Así, el impacto positivo del proyecto se verá reflejado en el bienestar general y en el fortalecimiento del tejido social.
En conclusión, los objetivos trazados están diseñados para generar un efecto duradero que beneficie tanto a los individuos como a la comunidad en su conjunto.
Desmantelar estereotipos implica promover la interacción entre grupos de diversas edades, lo cual ayuda a eliminar prejuicios y a fomentar la comprensión.
Reviviendo recuerdos significativos: la realidad virtual brindará a los participantes la oportunidad de sentir emociones ligadas a momentos cruciales en sus vidas.
Fomentar el aprendizaje recíproco permitirá que tanto los jóvenes como las personas mayores encuentren intereses compartidos y creen ambientes de confianza.
Reducir la brecha digital es fundamental: la tecnología se transformará en un recurso para conectar diferentes generaciones, lo que ayudará a disminuir la soledad no deseada y a luchar contra el edadismo, un tipo de prejuicio relacionado con la edad que frecuentemente deja fuera a las personas mayores y también a los jóvenes.
Re-conectamos representa la dedicación de La Vostra Llar hacia la innovación y la inclusión social.
La adopción de prácticas sostenibles no solo beneficia a las empresas, sino que también mejora la calidad de vida de las personas. De esta manera, el compromiso con los ODS se convierte en una responsabilidad compartida entre todos los actores sociales.
A través de estas acciones, se busca construir un mundo más equitativo y sostenible para las futuras generaciones.
Con este proyecto, La Vostra Llar reafirma su compromiso hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos en la Agenda 2030. La iniciativa Re-conectamos tiene un impacto directo en la promoción de la inclusión social, el bienestar emocional y la disminución de la brecha digital. Esto se logra especialmente a través de los ODS 3 (Salud y bienestar), ODS 4 (Educación de calidad), ODS 10 (Reducción de las desigualdades) y ODS 17 (Alianzas para conseguir objetivos).
En La Vostra Llar, se sienten entusiasmados al dar a conocer Re-conectamos, un auténtico cambio en la forma de establecer conexiones entre diferentes generaciones. Este proyecto no solo desafía las barreras convencionales que separan a las distintas edades, sino que también transforma el uso de la tecnología para mejorar nuestras vidas.
La colaboración con Oroi y el Colegio Montserrat resulta fundamental para llevar a cabo esta transformación, ya que aportan nuevas herramientas y perspectivas que permiten vivir una experiencia innovadora de intercambio tanto emocional como tecnológico.