Actualidad

AICP.COM celebra el simposio 'Soluciones innovadoras para un cambio en el modelo de cuidados' y presenta resultados

El Proyecto AICP.COM celebra su simposio de presentación de resultados. (Foto: AICP.COM).
Dependencia.info | Miércoles 11 de septiembre de 2024
El próximo 19 de septiembre, el Proyecto europeo AICP.COM celebrará el Simposio 'Soluciones innovadoras para un cambio en el modelo de cuidados'. Esta jornada, con horario de 10:00h a 18:00h, presentará los positivos resultados en los cuidados a las personas mayores obtenidos por el proyecto en residencias, domicilios y comunidad, y se llevará a cabo en el Salón de Actos del IMSERSO (Avda/ de la Ilustración s/n, C. de Ginzo de Limia, 58, 28029 Madrid).
Las inscripciones se podrán realizar a través del siguiente enlace.
Al trasladar los aprendizajes, experiencias y resultados obtenidos durante los tres años de implementación del Proyecto AICP.COM que han supuesto una validación del mismo se busca colaborar e impulsar que se siga trabajando de una manera coordinada y conjunta por un mejor cuidado para las personas mayores, en consonancia con la recientemente aprobada "Estrategia para un nuevo modelo de cuidados en la comunidad: un proceso de desinstitucionalización (2024-2030)".
AICP.COM es un proyecto piloto, promovido por Fundación Pilares para la autonomía personal y Lares Asociación dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 con fondos europeos Next Generation, cuyo objetivo es la aplicación del Modelo de Atención Integral y Centrada en la Persona tanto en residencias como en domicilios y entornos comunitarios y de este modo, poder aportar muestras convincentes que apoyen la conveniencia de su implementación.
La jornada estará presidida por la de Secretaria de Estado de Derechos Sociales Rosa Martínez, que acompañará a Pilar Rodriguez, directora de AICP.COM y presidenta de Fundación Pilares para la autonomía personal, y a José Luis Pareja, presidente de Lares Asociación. Asimismo, se contará con la presencia de responsables de las administraciones públicas de Aragón, Castilla La-Mancha, Comunidad Valenciana y Navarra y de las 8 entidades locales en las que se desarrolla el proyecto, y responsables de las organizaciones territoriales de Lares Asociación.
La Mesa 1 expondrá los objetivos del proyecto y principales resultados. Las siguientes mesas estarán destinadas a explicar la metodología y hallazgos obtenidos en los dos subproyectos: residencias y domicilios y comunidad. Para finalizar la jornada de la mañana, se desarrollará una acción lúdica/colaborativa con todos los participantes al simposio.
En las sesiones de la tarde se abordarán aspectos fundamentales para la generalización del modelo, como es la cooperación entre los distintos agentes: servicios sociales, sanidad y compromiso ciudadano, así como las grandes cuestiones pendientes: colaboración público-privado, gobernanza y financiación y formación.
En el ámbito domiciliario, AICP.COM se ha desarrollado en 8 ayuntamientos de la Comunidad Valenciana (Algorfa, Jacarilla, Redován y San Miguel de Salinas), Castilla-La Mancha (Talavera de la Reina) y Navarra (Cintruénigo, Corella y Fitero). En el ámbito residencial, el proyecto se ha desarrollado en 24 residencias de 4 Comunidades Autónomas (Aragón, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Navarra), trabajando por la creación, implementación y validación de un sistema referencial de calidad con estándares basados en el Modelo Atención Integral y Centrada en la Persona (AICP) con el fin de pasar del modelo "institución" al de "hogar abierto" a la comunidad, colocando a la persona en el centro de los cuidados.
El Modelo AICP consiste en el desarrollo de distintas medidas innovadoras en el entorno personal físico, social y organizativo para promover la calidad de vida de las personas mayores y favorecer que puedan seguir viviendo en su casa y entorno comunitario, como ellas desean. De esta manera, se apoya a estas personas y a sus familias cuidadoras para desarrollar sus proyectos de vida y se promueve su autonomía para tomar sus propias decisiones. Además de apoyar la permanencia de las personas en sus domicilios, el modelo también trabaja por promover la participación comunitaria y la autonomía de las personas que viven en residencias.
Este Simposio 'Soluciones innovadoras para un cambio en el modelo de cuidados', al cual se podrá acceder de manera gratuita presencialmente o por streaming, está abierto a profesionales del sector, instituciones y público en general. Una oportunidad única para conocer y debatir conjuntamente los aprendizajes obtenidos con la aplicación del Modelo de Atención Integral y Centrada en la Persona y seguir trabajando por unos cuidados que sitúen a la persona en el centro, priorizando sus derechos, bienestar y dignidad.
Conoce el programa completo:
09:30 - 10:00h Recepción y registro
10:00 - 10:30h Sesión inaugural. Presidida por Rosa Martínez Rodríguez, Secretaria de Estado de Derechos Sociales
  • Pilar Rodríguez Rodríguez, directora del Proyecto AICP.COM y presidenta de Fundación Pilares para la autonomía personal
  • José Luis Pareja Rivas, presidente de Lares Asociación, Entidad corresponsable de la gestión del Proyecto AICP.COM
Con la presencia de representantes de las administraciones públicas de las 4 CC.AA (Aragón, Castilla La-Mancha, Comunidad Valenciana y Navarra) en las que se desarrolla el proyecto, así como de los servicios sociales de las entidades locales y responsables de las organizaciones territoriales de Lares Asociación
10:30 - 11:30h Mesa 1: El proyecto AICP.COM (Personas y comunidad, el centro de los cuidados). Objetivos y principales resultados. A cargo de representantes de las dos Entidades que gestionan el proyecto:
  • Pilar Rodríguez Rodríguez, presidenta de Fundación Pilares para la autonomía personal
  • Antonio Molina Schmid, secretario general de Lares Asociación
11:30 - 12:30h Mesa 2: Acciones innovadoras para generar entornos comunitarios inclusivos y el empoderamiento de las personas.  Modera: José Castaño Rodríguez, coordinador del Subproyecto Domicilios y Comunidad
  • Metodologías innovadoras: la gestión de casos / acompañamiento a las personas y la intervención comunitaria. Alba Ruíz Expósito. Coordinadora AICP.COM Domicilios y Comunidad – Mancomunidad La Vega (Comunidad Valenciana).
  • Impactos en las personas y en la comunidad. Aurora Yébenes Peña, Gestora de casos AICP.COM Domicilios y Comunidad. Talavera de la Reina (Comunidad de Castilla-La Mancha)
  • La coordinación y la transversalidad de las actuaciones: acciones de cocreación, transferibilidad y escalado. Saray Sanz Bermejo, Coordinadora de AICP.COM Domicilios (Comunidad Foral de Navarra)
  • Gestión del conocimiento: formación, materiales metodológicos y de transferencia. José Castaño Rodríguez, coordinador del Subproyecto Domicilios y Comunidad
12:30 - 13:00h Pausa para café
13:00 - 14:00h Mesa 3: Implementación y validación de un sistema referencial de calidad en residencias. Modera: Esther Camacho Ortega, coordinadora del Subproyecto Residencias
  • Sistema referencial de calidad para la transformación del modelo de cuidados: guía de estándares e itinerario de transformación del sistema. Juanjo Lacasta Reoyo, trabajador social y consultor en desarrollo organizacional en ETICÁLIDA y Cristina Herrero Martín, psicóloga y consultora en desarrollo organizacional en ETICÁLIDA
  • Sistema de apoyos para el aprendizaje colaborativo y el escalado de actuaciones. Emilia Bergasa Lázaro, presidenta territorial Lares Aragón
  • Beneficios de la participación de las personas en las residencias y en la comunidad. Ainhoa Gil Pérez, Directora de la Residencia Hogar San José de Corella (Navarra)
14:00 - 14:30h Acción colaborativa
14:30 - 15:30h Cóctel
15:30 - 16:30h Mesa 4: Agentes clave para un contexto favorecedor de la desinstitucionalización y la buena vida en la comunidad. Modera: Ana María Aguilar Manjón, directora de Fundación Pilares para la autonomía personal
  • El rol de las administraciones públicas en atención domiciliaria y en residencias. Inés Francés Román, Directora Gerente de la Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas
  • Los equipos sanitarios y la coordinación sociosanitaria. Susana Fernández Crespo, Subdirectora de Enfermería de la Gerencia de Atención Integrada del Gobierno de Castilla La-Mancha
  • Los círculos personales y comunitarios de apoyo desde las residencias. Jesús Marta Moreno, director de la Residencia Betania, de Zaragoza 
  • El compromiso asociativo y ciudadano. Javier del Monte Diego, arquitecto y gerontólogo, coordinador de proyectos de la Asociación Jubilares
16:30 - 17:30h Mesa 5. El camino hacia el cambio de modelo. Modera: Berta González Antón, Gabinete de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030
  • La colaboración público-privado en la provisión de servicios de cuidados. Rafael de Lorenzo García. Doctor en Derecho. Secretario General de la Fundación Derecho y Discapacidad, Académico correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación
  • El sistema de gobernanza y la financiación. Manuel Aguilar Hendrickson. Sociólogo. Profesor de Trabajo Social. Universidad de Barcelona
  • Estrategias para el cambio de roles y dignificación del cuidado: formación y acompañamiento. David Chamorro Salina, Trabajador social, Experto universitario en AICP, formador y consultor para el cambio de modelo
17:30 - 18:00h Sesión de clausura
  • Relatoría del Simposio. Cristina Rodríguez Porrero, psicóloga, exdirectora del CEAPAT, miembro de la PMP, del Patronato de UDP y de Fundación Pilares
  • Aprendizajes y principales desafíos de futuro

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas