GdR (Gestión de Residencias) es un software especializado en la gestión integral de residencias de ancianos y centros sociosanitarios. La plataforma facilita la administración de todos los aspectos operativos de un centro residencial, incluyendo la gestión de residentes, instalaciones, inventarios, y la comunicación con las familias. Están enfocados en proporcionar una solución completa que optimice tanto la calidad de atención a los residentes como la eficiencia administrativa del centro.
GdR fue fundada en 2006 y desde entonces han evolucionado continuamente para adaptarse a las necesidades cambiantes del sector. En 2012, lanzaron su primera aplicación, que rápidamente se convirtió en un referente por su facilidad de uso y por la profundidad de su funcionalidad. Actualmente, esta plataforma se ofrece en un modelo SaaS (Software as a Service), lo que permite una alta flexibilidad y asegura que todos los datos están protegidos bajo estrictas normativas de seguridad.
Pero para resolver todas las dudas sobre qué es el kit digital y sus aplicaciones a las residencias de personas mayores, entrevistamos a Jorge Durán, CEO en Gestión de Residencias:
- ¿Qué es un kit digital, para qué sirve? (quién lo promueve y lo financia)
El kit digital es una iniciativa promovida y financiada por el Gobierno español, específicamente en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Su objetivo principal es ayudar a las pequeñas y medianas empresas (PYMES) y autónomos a adoptar tecnologías digitales para mejorar su competitividad y eficiencia operativa.
Este programa ofrece subvenciones que las empresas pueden utilizar para adquirir soluciones digitales, como software de gestión, marketing digital, ciberseguridad, entre otros. El kit digital facilita el acceso a herramientas tecnológicas modernas, permitiendo a las empresas mejorar sus procesos, aumentar su visibilidad en línea y adaptarse a las demandas del mercado digital actual.
En el caso de GDR, el kit digital puede ser una excelente oportunidad para que las residencias de ancianos y centros sociosanitarios modernicen su gestión a través de nuestra plataforma, beneficiándose de las subvenciones disponibles para implementar un software de alta calidad sin incurrir en grandes costos iniciales.
Dependiendo del número de trabajadores, las residencias pueden obtener entre 3.000 a 29.000 euros de subvención a utilizar repartiéndose en estas diferentes áreas, estando GDR dentro del área de Gestión de Procesos y pudiendo obtener hasta 18.000 euros.
Para más información sobre los segmentos: https://www.acelerapyme.gob.es/kit-digital/soluciones-digitales
Es crucial actuar rápidamente, ya que el plazo finaliza el 31 de diciembre de 2024. Implementar el kit digital ahora garantiza beneficios inmediatos y una ventaja competitiva, además de preparar a la residencia para futuros desafíos.
- ¿Cuáles son los objetivos principales que se buscan con este kit digital en las residencias de personas mayores?
Los objetivos principales del kit digital en las residencias de personas mayores son múltiples y están diseñados para mejorar tanto la calidad de atención a los residentes como la eficiencia operativa de los centros. A continuación, se detallan los objetivos más importantes:
Mejorar la Gestión Administrativa y Operativa:
Automatización de Procesos:
Facilitar la automatización de tareas administrativas y operativas, reduciendo la carga de trabajo manual y minimizando errores.
Centralización de Información: Permitir la gestión centralizada de datos e información relevante, como historiales médicos, registros de actividades y gestión de inventarios
Optimizar la Atención a los Residentes:
Personalización del Cuidado:
Ofrecer herramientas para la valoración y seguimiento personalizado de los residentes, mejorando la calidad del cuidado individual.
Mejor Comunicación: Facilitar la comunicación entre el personal del centro y las familias de los residentes a través de módulos específicos que permitan mantener a las familias informadas y comprometidas (NGD) (Gestión de Residencias).
Asegurar la Protección de Datos:
Cumplimiento Normativo:
Implementar medidas robustas de seguridad y cumplimiento con normativas como el RGPD, garantizando que los datos de los residentes estén protegidos y gestionados de manera segura (Gestión de Residencias).
Copia de Seguridad y Respaldo:
Realizar copias de seguridad regulares y almacenar los datos en ubicaciones seguras para prevenir pérdidas y accesos no autorizados (Gestión de Residencias).
Fomentar la Transformación Digital:
Adaptación Tecnológica:
Ayudar a las residencias a adaptarse a las nuevas tecnologías, promoviendo la digitalización de procesos que tradicionalmente han sido manuales.
Acceso a Herramientas Modernas: Proveer acceso a tecnologías avanzadas y herramientas modernas que puedan mejorar la eficiencia y efectividad del cuidado en las residencias.
Reducir Costes Operativos:
Modelo SaaS:
Al adoptar un modelo SaaS (Software as a Service), las residencias pueden reducir costes asociados a la adquisición y mantenimiento de infraestructura tecnológica, ya que no requieren instalaciones complejas ni servidores propios (Gestión de Residencias).
En resumen, el kit digital busca transformar las residencias de personas mayores en entornos más eficientes, seguros y centrados en la persona, a través de la implementación de tecnologías digitales avanzadas.
- ¿Por qué es importante la digitalización de una residencia, qué beneficios aporta?
La digitalización de una residencia es crucial porque mejora la eficiencia y calidad del servicio. Los beneficios clave incluyen:
a) Mejora en la atención al residente: Registro detallado y accesible de la información médica y necesidades, garantizando una atención personalizada.
b) Optimización de recursos: Gestión eficiente de personal y recursos, reduciendo costos y mejorando la organización.
c) Mayor seguridad: Control preciso de la medicación y reducción de errores humanos.
d) Transparencia y cumplimiento normativo: Facilita el cumplimiento de regulaciones y la transparencia en los procesos administrativos.
e) Comunicación efectiva: Mejora la comunicación entre el personal y con las familias, ofreciendo información actualizada y detallada.
Estos beneficios contribuyen a una atención más segura y eficiente para los residentes y un entorno de trabajo más organizado y satisfactorio para el personal.
- ¿Qué medidas de seguridad se implementan para proteger la privacidad y seguridad de los datos de los residentes?
Para proteger la privacidad y seguridad de los datos de los residentes, estamos implementando varias medidas clave, entre las que destacan:
ISO 27001 y Esquema Nacional de Seguridad (ENS):
Estamos en proceso de certificación según la norma ISO 27001, que establece los requisitos para un sistema de gestión de la seguridad de la información (SGSI), y nos adherimos al ENS, que garantiza la protección adecuada de la información en el sector público. Estas certificaciones aseguran que seguimos las mejores prácticas y aplicamos medidas de seguridad proporcionales a los riesgos.
Encriptación de datos: Aplicamos encriptación durante la transmisión de datos para que la información sea accesible solo por personas autorizadas.
Control de acceso: Utilizamos autenticación robusta, como contraseñas seguras y autenticación de dos factores, junto con permisos basados en roles.
Copias de seguridad: Realizamos copias de seguridad completas cada día y copias de seguridad diferenciales cada hora, para prevenir la mínima pérdida posible de datos y asegurar su recuperación en caso de fallos.
Estas acciones nos permiten asegurar que los datos personales de los residentes estén protegidos y que cumplimos con las normativas y estándares más rigurosos en materia de seguridad de la información.
- ¿Cómo se personaliza el kit digital para adaptarse a las necesidades individuales y concretas de las residencias?
Formación y soporte: Proveemos formación y soporte continuo para garantizar que el personal de la residencia pueda utilizar el software de manera eficiente y aprovechar al máximo las funcionalidades personalizadas.
Horas de desarrollo personalizadas: Incluimos horas de desarrollo específicas en el kit digital para adaptar el software a las necesidades concretas de cada residencia. Esto permite personalizar funcionalidades, interfaces y flujos de trabajo para alinearlos con los procesos operativos y las prácticas existentes en la residencia.
- ¿Cuál ha sido el impacto observado del kit digital en la calidad de vida y el bienestar de los residentes en las residencias donde se ha implementado?
El impacto observado del kit digital en las residencias donde se ha implementado ha sido significativo y positivo en varios aspectos:
Eficiencia operativa: Se ha observado una mejora en la eficiencia de los procesos administrativos y de gestión, lo que ha permitido un uso más óptimo de los recursos y una reducción en los tiempos de trabajo.
Calidad de la atención: El kit digital ha contribuido a una atención más personalizada y de mayor calidad para los residentes, gracias a la disponibilidad de información detallada y actualizada sobre su historial médico, necesidades específicas y actividades diarias.
Seguridad y precisión: La implementación del kit digital ha mejorado la seguridad y precisión en la administración de medicamentos, gracias al control preciso de la medicación y la reducción de errores humanos.
Comunicación y transparencia: Se ha fortalecido la comunicación entre el personal de la residencia y las familias de los residentes, gracias a la disponibilidad de información en tiempo real y la posibilidad de compartir actualizaciones sobre el estado y el cuidado de los residentes.
Cumplimiento normativo: El kit digital ha facilitado el cumplimiento de regulaciones y normativas relacionadas con la gestión de residencias, gracias a la generación de informes y registros detallados que pueden ser utilizados para auditorías y controles de calidad.
En resumen, el impacto del kit digital ha sido positivo tanto en la eficiencia operativa como en la calidad de la atención en las residencias donde se ha implementado, mejorando la experiencia tanto para los residentes como para el personal y las familias.