Actualidad

Castilla-La Mancha niega la existencia de reclamaciones masivas de indebidos

Miércoles 08 de febrero de 2017
La Plataforma de la Dependencia en la región denuncia cantidades cobradas indebidamente por dependientes.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha conocido por un comunicado de prensa de la Plataforma de la Dependencia de Castilla-La Mancha una denuncia sobre una supuesta “reclamación generalizada” de cantidades cobradas indebidamente por un número no determinado de personas en situación de dependencia.

Ante esta denuncia, la Consejería de Bienestar Social niega cualquier reclamación generalizada y sistemática de este tipo de cantidades, ya que se trata de situaciones muy personales y puntuales, en las que el beneficiario de una ayuda no ha declarado que recibe otra de una Administración diferente cuando tiene la obligación de hacerlo porque son incompatibles, en cuyo caso son estudiadas de forma individualizada por la Administración.

Así por ejemplo, el cobro de una prestación económica para el cuidado en el entorno familiar (PECEF) que paga el Gobierno regional es incompatible con un complemento de asignación económica por hijo a cargo mayor de 18 años con grado de discapacidad igual o superior al 75 por cierto, que paga la Seguridad Social.

De darse esa circunstancia, el beneficiario tiene el deber de informar a la Administración de cualquier cambio de sus circunstancias que puedan afectar al derecho o a la intensidad de la prestación económica de cuidados en el entorno familiar reconocida, en el plazo de 30 días desde que se produzca dicha variación. Tal como se recoge en el compromiso firmado por el beneficiario en el momento en que se le comunica la prestación en el Sistema de Dependencia de Castilla-La Mancha.

La Consejería de Bienestar Social hace hincapié en que desde el pasado mes de octubre de 2016 está abierta, en colaboración con la Plataforma de la Dependencia de Castilla-La Mancha, una “Ventana de la Dependencia” en la que las personas en situación de dependencia pueden comunicar sus dudas o inquietudes, así como su situación personal, por medio del teléfono 925 247 429 o en el correo electrónico: dgdependencia@jccm.es.

Noticia de interés para residencias de mayores de Castilla La Mancha

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas