El sector Horeca va a tener la oportunidad de reunirse en una cita sin precedentes donde se van a presentar las soluciones, productos y equipamientos más innovadores del momento para hoteles, bares y restaurantes. Se trata de la nueva feria profesional HIP - Hospitality Innovation Planet, que tendrá lugar del 19 al 21 de febrero en Feria de Madrid, coorganizada por NEBEXT e IFEMA.
Un espacio donde innovación, transformación, casos de éxito, modelos disruptivos y todo tipo de soluciones para el canal, marcarán las pautas para adaptarse de manera eficaz a los nuevos modelos de gestión y así poder satisfacer las necesidades de unos clientes cada vez más exigentes. Se esperan más de 12.000 profesionales (empresarios, directivos, chefs…), 260 marcas expositoras y más de 900 soluciones innovadoras. Además, dentro de este contexto se celebrará un congreso internacional, denominado Hospitality 4.0, que reunirá a más de 120 ponentes de todo el mundo para que aporten su visión empresarial del sector y donde se desvelarán las tendencias y casos de éxito más disruptivos en la actualidad para ayudar a los profesionales a mejorar sus negocios.
“Estamos en los inicios de una profunda revolución del sector hotelero y de la gastronomía. El consumidor de alojamientos y de servicios gastronómicos ha evolucionado a pasos agigantados en los últimos años. Lo que le seduce es el contenido, la experiencia y lo que obtendrá con ella” afirma Manuel Bueno, director de HIP. “El empresario, Director de F&B, Director General, Chef o Director de Operaciones se está convirtiendo en catalizador de la innovación con el objetivo de ofrecer la mejor experiencia a sus clientes. Un líder que debe ayudar a transformar el modelo de negocio de la compañía” continúa Bueno.
HIP se ha organizado en tres áreas principales entorno a conceptos complementarios, pero bien distintos en el sector:
Según Eva Ballarín, directora del congreso Hospitality 4.0, “el congreso estará compuesto por 5 summits con una gran asistencia de ponentes internacionales, centrados en las áreas de Compras, Marketing, Experiencia del cliente, Talento y liderazgo, y por último Innovación.
“Paralelamente, el Congreso ofrecerá sesiones monográficas sobre diferentes temas, como la transformación digital, la reputación corporativa, la gestión del revenue y back office, colectividades o las tendencias en modelos de negocios entre otros, que junto a los Summits, completarán una interesante agenda para los diferentes perfiles profesionales de los asistentes: directores generales, directores F&B, directores de compras, de marketing, de recursos humanos o IT, así como para business developers y empresarios”, finaliza Ballarín.