Aula Virtual

Aula Virtual: Taller experimental sobre cambio de cultura. Más allá de la empatía - BeyondEmpathy

Taller experimental: Cambio de cultura, más que empatía y sensibilización hacia las personas. (Foto: JC/Dependencia.info).
Dependencia.info | Lunes 16 de enero de 2023

La empatía es clave para poder ofrecer una atención centrada y dirigida por la persona, sin embargo, tenemos que ir más allá de la empatía. Parece fácil, pero no lo es. Por ello la atención gerontológica y geriátrica requiere una base de conocimiento y habilidades evidentes, sin ellos no será posible hacer el cambio hacia un nuevo paradigma en el cuidado y sobre todo la necesaria transformación.

Realizar el cuidado hacia una “atención centrada y dirigida por la persona ACP/ ADP”, en inglés Person Centred Care (PCC), tiene numerosos beneficios para el usuario, la familia, el personal y hacia la organización. Existen numerosos teorías, conceptos y modelos que guían esa atención descrita en la literatura publicada y no publicada en de todo el mundo. Algunos se han desarrollado para satisfacer las necesidades de entornos de atención específicos, incluidos el entorno de atención residencial y el entorno hospitalario. Otros se han desarrollado para describir la atención centrada o dirigido por la persona proporcionada por diferentes grupos profesionales.

El beneficio de un cuidado personalizado e individual se logra fomentando las competencias y habilidades de los profesionales, el trabajo en equipo y entornas amigables. Eso requiere que los servicios prestados sean de una manera respetuosa y receptiva a las preferencias, las necesidades y los valores de las personas y quienes los cuidan, respetando:

Valorar hacia las personas

  • Tratar a las personas con dignidad y respeto al conocer y apoyar las perspectivas, los valores, las creencias y las preferencias personales. Escuchar a los demás y trabajar en asociación para diseñar y ofrecer servicios.

Respetar la autonomía

  • La provisión de elección y el respeto posterior por las decisiones tomadas. Equilibrar derechos, riesgos y responsabilidades. Optimizar el control de una persona compartiendo el poder y la toma de decisiones. Maximizando la independencia al construir fortalezas, intereses y habilidades individuales.

Tener en cuenta la axperiencia de vida

  • Apoyar el sentido del yo al comprender la importancia del pasado de una persona, su experiencia actual y sus esperanzas para el futuro.

Comprender las relaciones

  • Relaciones de colaboración entre el proveedor del servicio y el usuario del servicio y sus cuidadores y entre los niveles de personal. Conexión social a través de la comunidad local a través de oportunidades para participar en actividades significativas.

Entornos amigables

  • Los entornos amigables fomentan el bienestar de las personas, y en cuando hablemos de personas, no sólo se refiera a las personas que atenderlas, sino, también a las personas que cuidan. Ofrecer un ambiente que satisfaga tanto el usuario que los demás.

Todo aquello requiere empatía y conciencia, sin embargo, tenemos que ir más allá de la empatía para la transformación de cambio de cultura, hacia un nuevo paradigma en el cuidado (cambio organizacional). Nosotros llamamos BeyondEmpathy – más allá de la empatía.

Para entender que supone la transformación de cambio de cultura, hacia un nuevo paradigma en el cuidado, ofrecemos desde BIEL Consulting un taller experimental en el cual tratamos los siguientes temas para iniciar desde la empatía el cambio usando herramientas de simulación para experimentar, sentir, entender y finalmente poder hacer los cambios oportunos.

  • Transformación hacia un nuevo paradigma en el cuidado.
    • Transformar relaciones.
  • ADP – desde la teoría hacia la práctica
    • Las tres plagas de los mayores en Residencias y cómo afrontarme a ellos.
    • La Alternativa Edén como filosofía para cambiar la cultura.
  • Uso de habilidades y competencias complejas en el cuidado (técnicas de comunicación, actitudes como empatía, aceptación, congruencia).
    • Cuidado basado en la evidencia (EBC). ¿Cómo individualizar el cuidado/ la atención?
    • ¿Cómo potenciar la atención individualizada para garantizar un “buen trato” hacia las personas (¡personas que viven con demencia y las que no!).
  • Conocer las personas y el uso del lenguaje.
  • Cambio de paradigma en el cuidado hacia las personas – nuevos perfiles – nuevas demandas – nuevos servicios
    • La importancia del trabajo en equipo para poder ofrecer atención individualizada – empoderar equipos.
    • Conexión entre trabajo en equipo y empatía.
    • El continuo de la cultura dirigida por la persona. Tres áreas de transformación.
  • BeyondEmpathy – más que empatía.

Usando diferentes módulos y dinámicas con ejercicios experimentales en grupos, por ejemplo, usando el simulador camino interactivo, acercándonos con conciencia a la individualidad de las personas y entenderla. Reflexionar y sintetizar situaciones cotidianas del día a día, y plasmamos dónde estamos, y a dónde tenemos que ir hacia el nuevo paradigma.

¿Te interesa saber más? Apúntate al taller experimental cambio de cultura, el día 23 de febrero en Barcelona, el equipo BeyondEmpathy te espera.

Toda la información sobre este curso, aquí


Este curso promueve la concienciación a través de la formación experimental, mediante ejercicios prácticos para experimentar cómo vive el día a día una persona con síntomas de demencia. Además proporciona una aproximación didáctica con debates y reflexiones tras haber vivido cada una de las experiencias y poder comentar cómo poder mejorar la forma de trabajar tras ganar en empatía. Está dirigido a todo el personal de la atención directa e indirecta.

Stephan Biel - BIEL Consulting, asesor y formador de gerontología social, cambio demográfico y diversidad.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas