Según la Sociedad Europea de Cardiología, existe una relación directa entre las enfermedades periodontales y las enfermedades cardiovasculares. De hecho, un paciente que presente lesiones periodontales es un 25 % más propenso a padecer una dolencia cardiovascular. Por ello, en el Día Mundial de la Salud Bucodental, Sermade, clínica odontológica móvil especializada en la atención bucodental de las personas mayores que viven en residencias, quiere concienciar de la importancia de cuidar la salud bucodental como una forma de prevenir los riesgos cardiovasculares.
“La periodontitis es una enfermedad inflamatoria e infecciosa que afecta a las encías y el hueso que rodean los dientes, causada por bacterias y otros microorganismos de la flora bucal que pueden pasar al torrente sanguíneo y extenderse por todo el organismo, aumentando el riesgo de contraer o empeorar las enfermedades cardiovasculares”, explica el doctor Luciano Bermejo, odontólogo de Sermade.
Factores de riesgo
Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en España, con casi 120.000 fallecimientos al año. Si bien una vida sedentaria, la obesidad y el tabaquismo son los principales factores de riesgo cardiovascular, distintas asociaciones de cardiología han incluido en estos factores de riesgo la presencia de enfermedad periodontal.
Por ello, el doctor Bermejo señala que es muy importante que los pacientes que presentan lesiones cardiovasculares “pongan especial atención al cuidado de su boca. Deben ponerse en manos de especialistas para detectar y prevenir posibles complicaciones, realizando las revisiones que corresponda en forma y tiempo”.
Síntomas de alarma
Si bien ha quedado claro que las personas con periodontitis tienen mayor prevalencia de padecer enfermedades cardiovasculares, no siempre es sencillo detectarlo.
Por ello, el doctor Bermejo explica en qué debemos fijarnos para valorar la necesidad de acudir al odontólogo:
Medidas preventivas y tratamientos
Mantener un correcto hábito de higiene oral diario es la mejor medida preventiva, tanto de los problemas bucodentales como cardiacos asociados.
El doctor Bermejo destaca las siguientes medidas preventivas:
Por todo lo expuesto, el doctor Bermejo destaca la importancia de cuidar la salud oral para disfrutar de una buena salud general y prevenir múltiples patologías como, en este caso, la cardiovascular. “Disfrutar de una buena salud oral es un reflejo del estado general del organismo. La cavidad oral puede presentar signos y síntomas que ofrecen información del estado general del cuerpo”, concluye.