La localidad barcelonesa de Manresa ganará 150 plazas residenciales para personas mayores con la nueva residencia La Culla que promueve y gestionará Grupo Idea. Estará situada junto a la Fundación Althaia y su construcción se iniciará en el último trimestre de este año y será inaugurada en el primer semestre de 2024. Con una inversión de 10 millones de euros, se hará realidad un equipamiento que ofrecerá plazas privadas y concertadas, diversidad de servicios y creará 90 puestos de trabajo.
La nueva residencia basa su modelo de atención a las personas en crear una atmósfera cálida como la del hogar, dando un trato personalizado y familiar. Ocupará unos 6.500 m2 construidos distribuidos en planta baja, más tres plantas y zona de terraza superior en cuarta planta, con jardines en la primera planta y también en cubierta, en la cuarta.
En cuanto a servicios residenciales, para ingresos permanentes, temporales o respiro familiar, se ofrecerán un 70% de las habitaciones individuales. Habrá 4 Unidades de Convivencia para personas
dependientes o frágiles con deterioro cognitivo leve-moderado, con un total de 88 plazas, y 2 Unidades de Alzheimer con 44 plazas.
También se ofrecerá soporte domiciliario y servicios diurnos como estancias de día, tratamientos ambulatorios, servicio de comida o programas de envejecimiento activo.
Además, la empresa, que la gestionará la navarra Idea con experiencia en centros residenciales en diversas comunidades autónomas, apuesta también por ofrecer servicios abiertos a toda la ciudadanía: podología, peluquería, fisioterapia y rehabilitación, consultas externas, programas de ocio y tiempo libre (cafetería, capilla, actividades socioculturales, talleres, voluntariado, grupos de apoyo, etc.) y un centro de formación con aula on-line, programa de incorporación de la mujer al entorno laboral y cursos de capacitación profesional en colaboración con diversas Universidades.
La empresa promotora es la guipuzcoana PERU y el estudio de arquitectura BTA de Barcelona.
La apertura del nuevo centro residencial, que se prevé que finalice a finales de 2024, supondrá la creación de unos 90 puestos de trabajo de perfiles muy diversos.
La mayor parte de personas contratadas serán auxiliares de residencia y enfermería, pero también se cubrirán plazas de servicio doméstico, medicina, fisioterapia, psicología, trabajo social, terapia ocupacional, lavandería, monitor de ocio, cocina, y otros cargos de dirección, administración y gestión.
El nuevo centro residencial La Culla incorporará la innovación y la tecnología para ponerla al servicio del cuidado de las personas mayores. Se utilizarán, por ejemplo, sistemas de telemedicina y telemonitorización, se pasarán auditorías de calidad y se dispondrá deun centro de formación propio en colaboración con diferentes universidades.
Además, el centro formará parte del Living Lab IDEA, donde se están trabajando diferentes líneas de investigación como la importancia del consumo sénior, un software propio para avanzar en la
atención centrada en la persona, envejecimiento activo, o investigación sobre diseño ambiental y arquitectura para minimizar situaciones de dependencia, etc.