En este momento debemos abordar el cambio que necesita el sector en inversión, modelos, tecnología, arquitectura, transparencia...".
Ya tenemos fecha para el III Congreso Nacional Dependencia y Sanidad by Alimarket. Se celebrará en IFEMA (Madrid) los días 7, 8 y 9 de marzo bajo el lema "Diseñando los cuidados del Futuro. Liderazgo y alma para posicionarse en el nuevo sector sociosanitario``. Organizado por Publicaciones Alimarket y Nebext, cuenta con la colaboración de Inforesidencias.
Como viene siendo habitual, el Congreso se desarrollará en el marco del salón profesional dedicado a la innovación en hostelería HIP y se convertirá, como adelanta Alimarket en su web, en el "punto de encuentro de referencia del sector sociosanitario, con dos días y medio de contenido para abordar los retos que presenta el sector de la atención a la dependencia". Así lo explica la directora de Alimarket Sanidad y Dependencia, Vanessa Valverde, que añade: "Cualquier profesional del sector o persona interesada debería estar en nuestro evento porque trataremos algunos de los temas que resultarán clave para su desarrollo en los próximos años".
Destaca que este año han diseñado el Congreso bajo el lema 'Diseñando los Cuidados del Futuro' porque este será el eje central del contenido. "Es precisamente en este momento cuando debemos abordar los cambios y la transformación que necesita el sector en materia de inversión, cuidados, nuevos modelos de gestión, implementación de la tecnología, arquitectura, servicios domiciliarios, transparencia, etc", apunta Valverde, que subraya el elenco de invitados a las mesas redondas y ponencias.
Y enumera a algunos de ellos: "Contaremos con algunos de los directivos y profesionales más importantes del sector. Destaca la presencia de los máximos directivos de grupos como DomusVi, que estará representado por su presidenta institucional, Josefina Fernández, y por el nuevo Consejero Delegado, José María Pena; Orpea, por parte de quien contaremos con Asunción Zaragoza, Co-CEO y CFO; Vitalia, con una ponencia de su Director de Operaciones, Antonio Morales... Pero también contaremos con la presencia de algunos de los máximos representantes del área de inversión, como son Jorge Guarner, Miguel Ángel Pascual o Carlos Araoz; directivos de máximo nivel en atención domiciliaria, como Orio Fuertes, Roberto Valdés o Laura Peracaula... en definitiva, un completo plantel de profesionales, directivos y especialistas en el sector, que compartirán con los asistentes sus experiencias, su visión del sector y los modelos de éxito implementados".
Las claves del futuro desarrollo inmobiliario en el ámbito de la atención a la dependencia
Sabiendo que todo tiene interés en función del ámbito en el que cada uno se mueva, Vanessa Valverde destaca del programa lo que cree que no se puede perder nadie: "Sinceramente, creo que todo el programa tiene un gran interés para cualquier persona que trabaje o esté implicada de alguna manera en el sector. Además de las ponencias de los profesionales mencionados anteriormente, creo que algunos de los puntos fuertes pasan por las mesas redondas. Este año contaremos con una mesa de inversión en el sector, que creo que será muy interesante para conocer las claves del futuro desarrollo inmobiliario en el ámbito de la atención a la dependencia".
"También tendremos una mesa de atención domiciliaria, donde abordaremos el que para mí será un servicio esencial en el futuro: ¿cómo está planteada la atención domiciliaria en la actualidad?, ¿cómo tiene que ser su evolución?, ¿qué tiene que pasar para que pasemos de unos servicios segmentados a programas más amplios de cuidados en el domicilio? ¿cuál será el papel que tendrán que jugar los especialistas en este ámbito?, etc", añade.
La directora de Alimarket Sanidad y Dependencia hace especial hincapié igualmente en una "interesentísima mesa redonda sobre arquitectura y su implicación en la mejora de estados de ánimo, habilidades cognitivas y terapias y tratamientos específicos", Y no olvida, como es habitual, la mesa redonda de las patronales, que apoyan activamente el Congreso y que darán una visión de los principales retos y reivindicaciones del sector.
Valverde opina que al margen de estos ejes, todas las ponencias son "imprescindibles para que los interesados estén al tanto de las tendencias y novedades en atención a la dependencia". Por ello, anima a que los profesionales implicados en el sector a que visiten la web
www.congresodependencia.com, en la que encontrarán todos los ponentes, así como los datos prácticos y el programa provisional.
Un impulso al sector
Por otra parte la organizadora de este III Congreso Nacional Dependencia y Sanidad by Alimarket no tiene duda de que "este es un momento clave y un punto de inflexión para el sector", ya que "una vez que parece que hemos superado los peores meses de la pandemia, es el momento de redefinir el sector y dar impulso a sus servicios".
Valverde tiene claro que "se trata de un sector de futuro, cuya demanda irá en aumento, en función del progresivo envejecimiento de la población; y que seguirá generando la creación de empleo, mayoritariamente femenino y no deslocalizable".
"Hay que poner en valor todos estos factores, apoyar la colaboración público-privada y dignificar el sector y a sus profesionales. Y para ello, espero que una vez más, el Congreso se sitúe como escenario del necesario debate y que sirva para poner en común las soluciones a los retos que tendremos que afrontar a corto plazo", concluye.
El Congreso cuenta con el apoyo de todas las patronales AESTE, CEAPs, FED y Lares y la colaboración de los distintos partners del evento, entre los que están ya confirmados Compass Group-Medirest y Legrand Care, como Gold Partners; y Amavir, BDO, Cartecc, Control Live, EAIP INNOVA, Medicip Health, Sanikey, Savills Aguirre Newman, Textiles Rumbo y Unidix Care, como Silver Partners. Además, el evento contará también con un área expositiva en el que las principales empresas y proveedores presentarán sus novedades.