Actualidad

AERTE pide la vacuna de AstraZeneca para viviendas tuteladas y residencias de personas con discapacidad

(Foto: Generalitat de Catalunya).
Dependencia.info | Viernes 05 de febrero de 2021

La Asociación Empresarial de Residencias y Servicios de Atención a la Dependencia de la Comunidad Valenciana (AERTE) ha propuesto que se utilice la vacuna de AztraZeneca para la vacunación de viviendas tuteladas y residencias de personas con discapacidad ya que las personas atendidas en estos servicios tienen una edad media inferior a los 55 años.

Esta propuesta permitiría disponer de mayor número de dosis de las vacunas de Pfizer y Moderna para personas mayores y seguir cumpliendo, al mismo tiempo, con el “Protocolo Vacunación COVID19” de la Dirección General de Salud Pública y Adicciones que indica que se vacunará en primer lugar a las personas mayores y/o con discapacidad que viven en residencias y personal sanitario y sociosanitario que les cuida.

También, se podría vacunar al personal de los centros de día y ocupacionales que están considerados en la última versión de la “Estrategia de Vacunación frente a COVID19 en España”, del 21 de Enero, como personal del ámbito sociosanitario del nivel 2 ya que incluye el personal que trabaja en otros centros de atención a personas mayores y de riesgo diferentes a los residenciales incluidos en el grupo 1.

La situación epidemiológica de la Comunidad Valenciana es la más grave de toda España según los distintos indicadores del Ministerio de Sanidad, lo que hace aún más necesario acelerar el proceso de vacunación ya que se somete a un riesgo elevadísimo a las personas más vulnerables al virus, las mayores de 80 años, de las que todavía quedan más de 5.000 por vacunar en primera dosis.

Vacunación en centros de día

A pesar de que en el protocolo de vacunación se recoge que se vacunarán los centros de día de personas dependientes, sólo en los casos en que estén anexos a residencias; AERTE ha pedido que se haga extensivo a los centros de día en general ya que las personas que se atienden en estos servicios se encuentran en una situación de vulnerabilidad igual que la de los centros anexos a residencias.

“La vulnerabilidad no depende del servicio en que se atiende una persona sino de su edad y su situación de salud previa. Las personas atendidas en centros de día autónomos deberían vacunarse de manera prioritaria y en las mismas condiciones que los otros”, declaró el presidente de AERTE.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas