La Diputación de Málaga a través del Área de Servicios Sociales y Centros Asistenciales, ha puesto en marcha el programa Stimulus, una `app´ que contribuirá a mantener la mente activa con diversas actividades, permitiendo así aumentar la plasticidad neuronal y la resistencia a la muerte celular, acercando estas terapias “no farmacológicas” a las personas que actualmente no pueden acceder a estos recursos.
Cada una de las 14 asociaciones que forma parte del proyecto y que atienden a más de 600 enfermos de alzheimer en la provincia, recibieron una tableta para facilitar el acceso a esta ‘app’, que permite adaptar cada entrenamiento a las necesidades de cada usuario, facilitando las terapias a domicilio e incluso asistiendo de una manera remota a usuarios, lo que permitirá a las personas que viven en municipios pequeños, participar en este programa.
El proyecto Stimulus nace con vocación de facilitar el acceso a terapias de estimulación cognitivas asistidas (TIC) a todos aquellos que las necesiten. Su principal herramienta es una ‘app’ para tabletas que ofrece la posibilidad de entrenar las funciones cognitivas (memoria, atención, lenguaje, cálculo, funciones ejecutivas, visio-motoras, etc) a través de ejercicios interactivos. Se adapta a las necesidades del usuario y registra toda la información sobre su actividad.
Así, contiene un completo repositorio de actividades (actualmente más de 40), clasificadas en 10 áreas cognitivas y con 10 niveles de dificultad. Una de las grandes apuestas del programa es su carácter evolutivo, ya que las tareas se revisan continuamente, al tiempo que se añaden nuevos ejercicios para incentivar el uso de la herramienta.
Stimulus cuenta con una sólida base científica, ya que tanto en su proceso de definición como de revisión y validación contó con un comité científico formado por investigadores adscritos al departamento de Psicología de la Universidad de Jaén.