Actualidad

El CSIC mide el envejecimiento activo

Jueves 10 de noviembre de 2016
Por medio de una exposición-taller, busca que las personas descubran qué pueden hacer para lograrlo.

Con motivo de la XVI Semana de la Ciencia 2016, el Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC organiza la Exposición-taller "Conoce el envejecimiento activo y mídelo", a través de la cual se pretende que las personas que acudan descubran el significado del envejecimiento activo y qué pueden hacer para lograrlo.

Con esta actividad "Conoce el envejecimiento activo y mídelo”, sus organizadores Gloria Fernández-Mayoralas, Mª Ángeles Molina, Fermina Rojo, Lorena Gallardo y Vicente Rodríguez, todos ellos miembros del Instituto de Economía, Geografía y Demografía (IEGD) y del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC (CCHS-CSIC), intentan difundir el concepto de envejecimiento activo entre la población mayor; que descubran su significado, los dominios que lo componen y qué pueden hacer para ponerlo en práctica en su vida diaria.

Para lograr estos fines han dividido la sesión en tres partes. Primero una Exposición guiada, donde se presentarán los principales modelos sobre envejecimiento activo que han resultado de la investigación científica en este campo, respondiendo a qué es envejecimiento activo, cuáles son sus componentes y cuáles son sus determinantes.

Después una Comparación con el Estudio Longitudinal Envejecer en España (ELES). ELES fue desarrollado por el Grupo de Investigación en Envejecimiento del CSIC –en colaboración con otros-. Para este estudio se desarrolló un protocolo de recogida de información sobre funcionamiento físico, cognitivo, social y afectivo, que fue aplicado a más de 1.500 personas. Todo aquel que quiera podrá valorar su estado respondiendo al cuestionario adaptado de este estudio. Sus respuestas serán comparadas con las que dieron los participantes de ELES, pudiendo valorar si su estado es mejor, igual o peor que el de las personas de su misma edad y sexo, todo ello gracias al desarrollo de una aplicación informatizada.

Y por último, se les entregará un breve informe, con sus resultados y algunas recomendaciones para practicar un envejecimiento activo.

Exposición-taller "Conoce el envejecimiento activo y mídelo"

Fechas: Taller, 10 y 17 de noviembre. 2 turnos ambos días, 11:00 hrs. y 16:00 hrs.
Exposición, 7 al 18 de noviembre (excepto el festivo 9, sábados y domingos), de 9:00 a 18:30 hrs.

Lugar: Aula informática 0D5+19 (taller). Galería central (exposición). Calle de Albasanz, 26-28, 28037 Madrid

Entrada: Libre a la exposición. Para taller realizar reserva previa aquí.

Noticia relacionada: Deporte para potenciar el envejecimiento activo

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas