Actualidad

IMSERSO: Luis Alberto Barriga, nuevo director general

Gustavo García, José Manuel Ramírez y Luis Barriga de la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales (Foto: JC).
Martes 28 de enero de 2020

Los cambios en el Gobierno con lleva cambios en el organigrama de las distintas áreas. El nuevo vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, ha elegido a Luis Alberto Barriga Martín, funcionario de la administración pública e investigador y conocido en el sector por ser el responsable de estudios de la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales (ADYGSS) y del Observatorio Estatal de la Dependencia, como director general del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso). Sustituye en el cargo a Manuel Martínez, que ya había advertido días antes de que se avecinaban cambios.

Al frente del Instituto, Luis Alberto Barriga gestionará las pensiones de invalidez y de jubilación y tiene las competencias de la Administración General del Estado en materia de personas mayores y en situación de dependencia. Hay que añadir el turismo social o viajes de vacaciones y el termalismo en balnearios de este colectivo.

Perfecto conocedor del sector, es funcionario y trabaja desde 2013 como Técnico de la Dirección General de personas mayores, personas con discapacidad y atención a la dependencia en la Gerencia de Servicios Sociales de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León.

Además, es socio fundador en 1994 de la ADYGSS y del Observatorio, siendo coautor de sus informes y dictámenes periódicos, como el Informe Índice DEC de desarrollo de los Servicios Sociales en España: Informe sobre el estado Social de la Nación y Dictámenes del Observatorio Estatal de la Dependencia.

Nacido en Torrelavega (Cantabria) en 1966, Barriga es diplomado en Trabajo Social y tiene un máster en consultoría de procesos de desarrollo de las organizaciones por la Universidad de Valladolid. También posee un grado en Trabajo Social y otro máster en Intervención Social en las sociedades del conocimiento por la Universidad Internacional de La Rioja.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas